

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 19 de junio 2013, 02:29
Aunque los almendralejenses estemos acostumbrados a escuchar hablar mucho de DEMA y de los cernícalos primillas, sigue siendo una especie amenazada y, por tanto, la labor que realiza esta veterana asociación de reproducción en cautividad de esta ave es más que de destacar. Ayer la asociación conservacionista dio un paso más con el envío de 61 pollos de cernícalos primillas a Bulgaria, dentro de un programa de reintroducción de esta especie amenaza, acogido al programa Life de la Unión Europea.
En la tarde de ayer se recogieron los primeros pollos del Centro de Reproducción del Cernícalo Primilla que tiene Dema en Almendralejo para que hoy mismo vuelen a Sofía, capital de Bulgaria, para después llevar a cabo un viaje de tres horas y media hasta la región donde se va a llevar a cabo la reintroducción de esta especie.
En cajas de madera
Los pollos han sido separados de las madres para meterlos en cajas de madera, diseñadas especialmente también por el personal de esta asociación. En ellas serán transportados de cara a la creación de una nueva colonia de estos halcones urbanos, según ha manifestado esta tarde el presidente de Dema, José Antolín. El programa Life permitirá el envío de unos 200 pollos de primillas en los cinco años que dura, a razón de unos cuarenta cada año, «aunque si tenemos mucha población, como es el caso, enviamos más».
Además de la reintroducción de la especie amenazada, Dema va a llevar a cabo un estudio pionero para conocer la vida que llevan estas aves en su migración hacia África, ya que los pollos llevan un microchip para ser examinados en la distancia, «con lo que podremos conocer muchos aspectos» de esta especie.
Este programa se ha iniciado este año con Bulgaria, después de que Dema ya llevase a cabo otro programa Life europeo con Francia hace unos años. Además, de forma paralela Dema también está reintroduciendo en otros lugares de España como Sevilla o Navarra, donde este año también se han enviado varias decenas de pollos, aunque ya han comenzado a criar los que han sido reintroducidos en otras primaveras, apuntó Antolín.
«Es una satisfacción», apuntó este veterano amante de las aves, después de años de trabajo para luchar por la conservación de uno de los halcones más pequeños que existen en la naturaleza.
Además, desde que se lleva a cabo la reintroducción de estos pollos por parte de Dema, en colaboración con instituciones públicas como ayuntamiento y otros colectivos, también se ha trabajado en otros muchos puntos de España. Así, uno de los más emblemáticos ha sido el de La Alhambra de Granada, donde se puede ver una importante colonia de cernícalos primillas, gracias en buena medida, a la labor de una asociación almendralejense, que nació hace ya décadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.