

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 25 de junio 2013, 11:38
El alcalde, José García Lobato, anunció ayer que el Ayuntamiento destinará 250.000 euros esta legislatura en ayudas directas a particulares, destinadas al embellecimiento de edificios y fachadas y obras de eficiencia energética. Este dinero está dentro del plan de estímulo del Ayuntamiento de Almendralejo, que pretende acometer el equipo de gobierno popular en los próximos meses para mejorar la imagen de la ciudad y reactivar la economía local.
Para recibir estas ayudas, será necesario presentar los proyectos técnicos de las obras, las facturas pagadas con IVA y los recibos del pago de impuestos, «lo que hará aflorar la economía sumergida» y permitirá la creación de puestos de trabajo y una ayuda para las empresas locales. «Calculamos que ese dinero permitirá que se genere no menos de un millón de euros», ha apuntado hoy el alcalde en rueda de prensa, en la que hizo un balance de la gestión de los primeros dos años de legislatura y anunció algunos proyectos de cara a lo que resta.
En estos momentos los técnicos municipales estudian cómo se aplicará esta medida, aunque para llevarla a cabo será necesario que la Unión Europea remita el importe de las subvenciones de los fondos Feder invertidos para la realización de las obras en los últimos años y que asciende «a unos cuatro o cinco millones».
Tres anualidades
En total se prevé que el plan permita la inversión de unos cinco millones de euros en el presente año, en 2014 y en 2015, dentro de «un plan de estímulo general de la ciudad».
Este plan, anunciado ayer, también engloba la realización de una serie de obras civiles por toda la ciudad por parte del gobierno local, algunas de las cuales se realizarán por administración, otras con inversión de otras administraciones públicas y otras con fondos propios pero a través de adjudicaciones a empresas, ha apuntado García Lobato.
Esas obras van desde mejoras en las canalizaciones e infraestructuras básicas, a la urbanización de calles en el casco urbano y en las urbanizaciones periféricas a 'microobras' repartidas por toda la ciudad como la instalación de plataforma única en calles como Juan Carlos I o la renovación del pavimento de la calle Real y adyacentes de la zona centro.
Este plan y las inversiones públicas que conllevarán serán posible, según García Lobato, gracias a las gestiones de saneamiento económico realizado por este gobierno en los dos primeros años de legislatura. En estos años se ha pasado del «colapso inicial y la situación catastrófica del ayuntamiento» a «cambiar la imagen del ayuntamiento, que se ha convertido en un ayuntamiento cumplidor y responsable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.