Borrar
El exalcalde Eugenio Díaz Díaz. :: HOY
La Audiencia condena a toda la Corporación municipal de Losar de 2005
CÁCERES

La Audiencia condena a toda la Corporación municipal de Losar de 2005

Entre los 10 inhabilitados para ser cargo público se encuentra el actual alcalde socialista y tres concejales del PP y PSOE

SERGIO LORENZO

Jueves, 20 de junio 2013, 10:06

Todo por una discoteca ilegal. La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado al alcalde y nueve concejales que componían la corporación municipal de Losar de la Vera en el año 2005, por hacer oídos sordos en un pleno a la Junta de Extremadura, que les instaba a precintar una discoteca ilegal.

Los representantes políticos de la localidad, tanto del PSOE como del PP, entendieron que, por encima de las molestias, primaba el deseo de evitar que los jóvenes de Losar, ante la falta de un recinto de ocio similiar, se marcharan por la noche a otras localidades, con el peligro que eso suponía de tener accidentes de tráfico.

La Audiencia condena a los 10 concejales de Losar a penas de inhabilitación de cargo público que van desde los siete a los ocho años y medio. La condena afecta a cuatro de ellos que continúan formando parte de la corporación municipal: dos concejales del PP, y dos del PSOE, entre los que se encuentra el actual alcalde y antes concejal Juan Antonio Martín Serrano, que ahora deberá dejar la alcaldía.

Contra la sentencia de la Audiencia no cabe recurso y confirma la del Juzgado de lo Penal de Plasencia del 1 de febrero de 2013.

En los hechos probados se señala que el origen del problema es la discoteca o pista de verano 'Luz de Luna' que estaba en el paraje conocido como 'Pinarejo' dentro del término municipal de Losar de la Vera, localidad de alrededor de 3.000 habitantes. La discoteca abrió en el verano en 2000 en suelo no urbanizable, sin tener nunca la licencia de apertura del Ayuntamiento.

A lo largo del tiempo la corporación municipal intentó legalizar la situación de 'Luz de Luna', pero la actuación de la Junta de Extremadura se lo impedía al considerar que no cumplía la legalidad vigente. También informaron desfavorablemente el arquitecto municipal y el jefe local de Sanidad. La discoteca además acumulaba denuncias de vecinos, sobre todo de una mujer que presentó hasta nueve quejas.

El alcalde, el socialista Eugenio Díaz Díaz, llevó el asunto al pleno del 27 de julio de 2005, y allí, por unanimidad, decidieron que 'Luz de Luna' siguiera abierta, aunque el secretario del Ayuntamiento les advirtió de la ilegalidad de su actuación, indicando que podía tener consecuencias penales.

La corporación estaba formada por once personas, y todos han sido condenados menos un concejal que falleció en el 2008. Se condena, por un delito de prevaricación administrativa, a ocho años y medio de inhabilitación al que entonces era el alcalde, Eugenio Díaz; a ocho años sin ocupar cargo público a los concejales Juan Antonio Martín Serrano y Carlos Díaz Garrido; y a siete años de inhabilitación a los entonces ediles: Aníbal Sánchez Domínguez, Francisco Martín Domínguez, Daniel Rodríguez Jiménez, Juan Fabián Gamallo, Manuel Íncera Íncera, Pedro Cañadas Díaz y María Teresa Martín Gómez.

Cuatro de los 10 condenados forman parte actualmente de la corporación municipal (compuesta por 6 representantes del PSOE, 4 del PP y uno de la coalición extremeña Prex-Crex). Todos ellos deberán dejar su puesto en el Ayuntamiento: los concejales del PP Manuela Íncera y Aníbal Sánchez, y los socialistas Daniel Rodríguez Jiménez y el actual alcalde, Juan Antonio Martín Serrano, con el que este diario intentó hablar ayer sin éxito.

Juan Antonio Martín es un histórico del PSOE en Extremadura. En enero de 1988 fue protagonista de un triste episodio al sufrir un accidente de tráfico en el que fallecieron dos personas, una de ellas la consejera de Emigración y Acción Social María de los Ángeles Bujanda. Martín, que entoces también ocupaba la alcaldía, pudo recuperarse de las heridas que sufrió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Audiencia condena a toda la Corporación municipal de Losar de 2005