Borrar
De izquierda a derecha, Miguel Ángel Morales, Carmen Heras, Guillermo Fernández Vara y Vicente Valle, en la sede provincial del PSOE, ayer por la tarde. :: ARMANDO MÉNDEZ
«Me daba vergüenza decir 'me voy' cuando perdimos las elecciones»
CÁCERES

«Me daba vergüenza decir 'me voy' cuando perdimos las elecciones»

Heras presentó ayer su renuncia como concejala y confesó que no lo hizo en 2011 «para que no se pensara que me iba por no conseguir la Alcaldía»

J. J. GONZÁLEZ@hoy_jjgonzalez

Jueves, 20 de junio 2013, 10:16

Escenografía de unidad y respaldo para alejar cualquier interpretación de discrepancias internas. Así anunció ayer Carmen Heras su renuncia al acta de concejala del Ayuntamiento, arropada por su partido, por los máximos dirigentes y también por militantes y concejales del grupo socialista. Sin fisuras. Tras presentar en el registro del Consistorio el escrito de renuncia, Heras compareció por la tarde en la sede provincial del partido, acompañada por el secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara; el secretario provincial, Miguel Ángel Morales, y el secretario local, Vicente Valle. En la sala estaban presentes casi todos los miembros de la ejecutiva local del partido y los concejales que han sido compañeros de Heras en la bancada de la oposición.

Fue la despedida de la exalcaldesa como concejala en la sede de su partido, pero, sin embargo, la protagonista no estará presente en el pleno municipal que se celebrará hoy, donde se dará notificación de su escrito de renuncia. Su silla permanecerá vacía hasta que sea ocupada por su sustituto, Francisco Hurtado, de 33 años, el número 10 de la lista. Hurtado accederá al cargo por la renuncia de los candidatos que le preceden en la lista que presentó el PSOE en las elecciones de mayo de 2011: el número 8, Fernando Márquez, del Prex-Crex, quien ha renunciado por motivos personales relacionados con la salud, y la número 9, Eulalia Lobato, profesora de Infantil, que renuncia por motivos profesionales.

El primer mensaje que quiso lanzar Carmen Heras al explicar su marcha es que es una decisión que entra dentro de la más absoluta «normalidad, en el sentido de no relacionarla con luchas internas en el seno del partido, aunque ha reconocido diferencias con el sector del PSOE que el pasado año fue elegido para dirigir el comité local, bajo el liderazgo de Vicente Valle: «No siempre estamos de acuerdo, pero eso entra dentro de lo normal», afirmó tras insistir en que su renuncia estaba pendiente desde el momento en que el PSOE perdió las últimas elecciones municipales: «Ya lo dije después de las elecciones, que cuatro años en la oposición y cuatro en el Gobierno eran suficientes», dijo para añadir a continuación que ella no es partidaria de «cambios bruscos», por lo que su marcha se ha demorado en el tiempo estos dos años.

«Cuando perdimos las elecciones no quería que la gente pensara que como no gané me retiraba. Me daba vergüenza decir 'me voy' y por eso me quedé», explica Heras e insiste en que la decisión materializada ayer la ha tomado «de forma gradual».

Este mismo mensaje de «normalidad» resaltó el secretario local y concejal, Vicente Valle, aunque reconoció que él y Heras han representada sectores distintas que han concurrido a procesos electorales internos. «Ella representaba a una tendencia y yo a otro, y eso e lo bueno de este partido», añadió Valle.

Heras cierra la puerta de manera definitiva a la política local, pero cuando se le pregunta por futuras responsabilidades políticas responde: «No adelantemos acontecimiento». Sobre este punto, Fernández Vara anunció que piensa contar con Heras en su labor como presidenta regional del PSOE y con nuevas responsabilidades y cometidos en tareas de representación institucional y en grupos de trabajo encaminados a negociaciones y acuerdos políticos en la región. Sin embargo, Vara también quiso visualizar que en el PSOE local y en su trabajo municipal se deja atrás una etapa y empieza otra con los nuevos responsables.

Se puede decir que Heras deja el Ayuntamiento, pero no la política, al menos del todo. Ella misma lo apuntó: «No se acaba aquí la vida ni la política». En el plano local, se mostró dispuesta a «seguir pensando en Cáceres y pendiente de Cáceres» porque no le gusta cómo está gestionando el PP la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Me daba vergüenza decir 'me voy' cuando perdimos las elecciones»