Borrar
Acto lúdico organizado el lunes por la plataforma en Cánovas. :: M. N.
Educación rechaza abrir un aula más en el Prácticas para no «colapsar» el centro
CÁCERES

Educación rechaza abrir un aula más en el Prácticas para no «colapsar» el centro

Este colegio, recuerda el comunicado, fue rehabilitado durante el curso 2008-2009, y la reforma se hizo contemplando dos líneas por curso

M. J. T.

Jueves, 20 de junio 2013, 11:12

La delegada provincial de Educación, Pilar Pérez, se reunió ayer con los integrantes de la plataforma creada para solicitar un aula más en el colegio público Prácticas. Y fue bastante clara en sus declaraciones. Pérez dijo que si la administración regional aceptara su demanda y habilitara una tercera línea, «ésta acabaría colapsando un centro que está ideado para dos líneas», según se recoge en una nota emitida por la Consejería de Educación.

Este colegio, recuerda el comunicado, fue rehabilitado durante el curso 2008-2009, y la reforma se hizo contemplando dos líneas por curso.

Pilar Pérez explicó a los padres, además, que la oferta de escolarización se hace teniendo en cuenta el número de niños nacidos durante el año 2010, que son los que ahora tienen tres años y, por tanto, el próximo curso acudirán por primera vez al colegio. También se valoran, dijo, las infraestructuras educativas y la evolución de la demanda que recibe cada centro. Según los datos manejados por la Junta, durante 2010 nacieron en la zona centro -donde está ubicado el colegio Prácticas- 85 niños, mientras que la oferta de plazas ha ascendido a 150.

La plataforma critica que de estas 150 plazas solo 50 sean públicas y las 100 restantes, concertadas. Por eso, quieren que Educación cree más plazas públicas en el colegio Prácticas, que ha recibido un total de 68 solicitudes. 18 menores, por tanto, no podrán entrar en sus aulas. «La Comisión de Escolarización tratará de respetar en todo momento las opciones que los padres y madres han elegido en segunda opción, ya sean centros públicos o concertados, según sus preferencias», aclara la Consejería de Educación.

Los miembros de la plataforma no podían ocultar ayer su decepción al conocer la postura de Pilar Pérez. Señalan que el desequilibrio existente entre plazas públicas y concertadas en la zona centro no se repite en ninguna otra parte de la ciudad. Y no descartan llevar a cabo acciones de protesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación rechaza abrir un aula más en el Prácticas para no «colapsar» el centro