Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
En el centro, Marisa Caldera, el consejero Luis A. Hernández, Queca Malpartida y Juan Bravo. :: MARISA
Guadipark, gestionado por Feafes, se abre el viernes con nueve empleados
CÁCERES

Guadipark, gestionado por Feafes, se abre el viernes con nueve empleados

El Gobierno de Extremadura aporta 50.000 euros para que trabajen en esta empresa social cinco jóvenes tutelados

SERGIO LORENZO

Jueves, 20 de junio 2013, 11:12

«Nosotros tenemos mucha ilusión en que Guadipark salga adelante, porque es un proyecto muy bonito, en el que además de ofrecer un servicio a Cáceres se da trabajo a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. ¡Ojalá tengamos suerte!» afirma Queca Malpartida, presidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Cáceres). El Ayuntamiento ha adjudicado a Feafes la gestión del centro de ocio Guadipark durante 10 años, por un alquiler anual de 6.000 euros y la Asociación espera dar trabajo a 30 personas.

Feafes cuenta con la ayuda de la administración y prueba de ello es que ayer se anunció la apertura de las tres piscinas y el chiringuito para mañana,viernes, en presencia del consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón; el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León; el director general de Política Social y Familia, Juan Bravo; y la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres Marisa Caldera.

Queca Malpartida y el consejero suscribieron el compromiso de que en Guadipark trabajarán cinco jóvenes tutelados por el Gobierno extremeño, aportando la administración a Feafes 50.000 euros.

Guadipark reabre mañana con nueve trabajadores: cuatro personas del Programa de Orientación Laboral de Feafes, dos parados de larga duración y tres de los jóvenes tutelados por el gobierno regional (en septiembre se incorporarán los otros dos).

No obstante, en este centro de ocio situado en la orilla del pantano de Guadiloba, a 8 kilómetros de Cáceres, se espera que en el futuro trabajen hasta 30 personas. Malpartida y José Félix Miñambres, presidenta y gerente de Feafes, señalan que una vez que a finales de junio estén a pleno rendimiento las piscinas y el chiringuito, se espera abrir en julio el restaurante. Cuando termine el verano comenzarán a realizar obras en las instalaciones con una inversión de 120.000 euros.

Una vez arregladas las zonas de las pistas deportivas, el espacio de barbacoas, el gimnasio y otras zonas, ya se espera abrir en enero de 2014 con el 100% de su funcionamiento. Dentro de esas mejoras, la Diputación de Cáceres arreglará el mirador de aves, que se adentra en el pantano.

Los representantes de la administración regional, provincial y local alabaron ayer el proyecto de Feafes. El consejero Luis Alfonso Hernández Carrón destacó la importancia de ofertar empleo para favorecer la inclusión social, y añadió que por ese motivo la Consejería va a invertir 220.000 euros para que se contrate a jóvenes tutelados por la administración durante un periodo superior a seis meses.

Laureano León recalcó la importancia de «esta aventura de Feafes», que va a recuperar un espacio de ocio y dar empleo a colectivos que lo necesitan de manera especial. La concejala Marisa Caldera también comentó que el proyecto veía la luz, «después de recorrer un camino que no ha sido fácil».

Para favorecer que la gente acuda a Guadipark y el proyecto de integración sea un éxito, los precios de entrada se han fijado en 2 euros los días laborables para menores de 14 años y mayores de 65 años, y 2,50 euros para el resto; y los fines de semana y festivos, 2,50 euros para menores de 14 y mayores de 65 años y 2,80 euros para el resto.

«Ahora lo que hace falta es que la gente de Cáceres nos ayude y venga», manifestaba ayer Queca Malpartida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guadipark, gestionado por Feafes, se abre el viernes con nueve empleados