Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
CÁCERES

La Plataforma Prohospital se entrevistará con la alcaldesa el día 1 y le reclama su apoyo

«Más propuestas y menos reproches», sugiere el colectivo al consejero tras insinuar que está politizado

M. M. N.

Jueves, 20 de junio 2013, 02:24

«Cuando gobernaba el PSOE no había tanto movimiento. Solo hay que ver a algunos de los que están en la Plataforma». Esas manifestaciones del consejero de Salud encendieron ayer los ánimos del colectivo prohospital. Su portavoz, Germán Ferrero, niega que esté politizado y recuerda que en sus inicios «el primero que se apuntó fue el entonces alcalde, José María Saponi».

La Plataforma Prohospital lleva esperando desde abril para ser recibida en el Ayuntamiento y en la Junta. La alcaldesa ya les ha dado cita. Será el día 1 de julio a las 13 horas. A Elena Nevado le van a pedir que lidere este movimiento de apoyo a un hospital público «como en su momento hizo Saponi». También quieren que del edificio consistorial cuelgue una pancarta de adhesión similar a la del Cefot. La reunión con Hernández Carrón continúa en el aire. El consejero les remitió a la gerencia del área de Salud de Cáceres, pero los miembros de la Plataforma quieren explicaciones directas suyas. «Puede que se haya encontrado con este lío, pero lleva dos años gobernando y no sabemos ni qué quiere hacer», lamenta Germán Ferrero.

La Plataforma Prohospital incide en que ya presionó al anterior Ejecutivo socialista para que concluyese la primera fase. Incluso tuvo enfrentamientos con el propio Fernández Vara. «No soy de ningún partido, soy presidente de una asociación vecinal», señala Ferrero.

Otro integrante de la Plataforma, Luis Palomo, no duda en pedir «más propuestas y menos reproches» al consejero. «Debería eliminar de su argumentario el recurso a los reproches y el refugio en acontecimientos pasados porque la Plataforma ha mantenido su actividad en estos años». Palomo habla de «casi dos años de inactividad» del actual Gobierno y opina que Carrón debe explicar las razones que le llevan a romper el contrato con las constructoras, las consecuencias que eso traerá y cómo afectará a la conclusión de la obra. Además, resalta el objetivo de «dotar a Cáceres del hospital público que se merece», terminar la primera fase y abrirlo y que se complete la segunda fase «con las dotaciones técnicas y de personal que exige un hospital de más de 500 camas y más de 200 euros de presupuesto». También añade la Plataforma en dos detalles. Uno, si la obra sigue parada el deterioro de lo construido será irreversible. Y dos, el centro sanitario debe ser público y levantarse «con financiación pública».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Plataforma Prohospital se entrevistará con la alcaldesa el día 1 y le reclama su apoyo