

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Viernes, 21 de junio 2013, 09:39
El edificio ahora cerrado, extremadamente deteriorado y sin vida que un día acogió restaurantes, salas de juegos y los cines Puente Real, está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia. Los trámites administrativos para transferir el inmueble a la Junta de Extremadura, que será la encargada de convertirlo en Centro Joven, prácticamente han finalizado. La semana pasada el Ayuntamiento de Badajoz dio luz verde a la cesión de este espacio, ubicado en la barriada de La Paz, al Instituto de la Juventud, dependiente de la Administración regional.
Este organismo extremeño está a la espera de la recepción formal del documento de cesión aprobado por el Consistorio pacense, que deberá ser informado y registrado por la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Extremadura. La previsión es que esta gestión concluya en unas semanas. «Aunque no hay un plazo exacto para este proceso, sabemos que es algo inminente», explican desde Juventud.
Una vez que Patrimonio recepcione este escrito, la Junta procederá a sacar a concurso y adjudicar los trabajos de limpieza, desescombro así como la demolición de diferentes zonas del interior del edificio. El Gobierno extremeño estima que estas labores podrán empezar el próximo mes de agosto.
«Hay que despejar las estancias que se distribuyen en las dos plantas y retirar todos desperdicios que aún hay dentro del edificio. Quitar las pantallas de los cines, las butacas así como otros elementos relacionados con los servicios que se situaban dentro del inmueble», señalan desde la Administración autonómica.
Estas son las labores previas que hay que realizar para posteriormente poder licitar y contratar las obras de adaptación y acondicionamiento de este emplazamiento para transformarlo en la sede del Centro Joven pacense. Así, desde la Junta indican que las tareas para adecuar el espacio podrían arrancar a lo largo del primer semestre del año que viene.
Mientras tanto, ya se está realizando un proyecto de instalaciones necesario para determinar la colocación final de las salas y los servicios que se instalarán en este centro. El contenido del proyecto se mantiene, es decir, que seguirá contando con los mismas estancias y locales. Tendrá sala de danza, otra para artes escénicas, una para celebrar conciertos y varias habitaciones para que los grupos musicales locales puedan ensayar. Lo que cambiará será la distribución de estos espacios.
«El primer proyecto se ha tenido que modificar por los daños que había sufrido el interior del edificio. Los incendios y los repetidos robos de materiales han deteriorado mucho el inmueble. Además, la ley exige que al ser un bloque de esas dimensiones con dos pisos tiene que disponer de baños en cada planta y, por este motivo, se van a reubicar las salas de este espacio juvenil».
Además, también está en periodo de entrega el informe que los técnicos están elaborando sobre la seguridad de las instalaciones actuales. Los expertos están analizando el estado en el que se encuentra la instalación eléctrica, la de agua, el sistema anti-incendios, las salidas de emergencia y estrategia de evacuación, entre otras cosas.
Sin embargo, la evaluación de daños de la estructura del edificio no se podrá llevar a cabo hasta que finalicen los trabajos de limpieza y demolición interior del edificio. Por lo tanto, este estudio se desarrollará en el último trimestre de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.