

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Domingo, 23 de junio 2013, 11:24
Seis meses de prisión por conducir de forma temeraria. Esa es la pena que acaba de ser impuesta a Wilmania C. S., una conductora boliviana de 40 años de edad que en noviembre de 2011 sufrió un aparatoso accidente de tráfico cuando su coche cayó por un terraplén ubicado junto al puente de la Universidad.
El accidente ocurrió a la una de la tarde y su Renault 21 estuvo a punto de chocar con una construcción de cemento y una farola, dos obstáculos que habrían agravado las consecuencias del suceso. La fortuna quiso que no fuera así y la conductora sufrió lesiones menos graves a pesar de golpearse con el volante.
El Ministerio Fiscal consideró en su momento que esos hechos constituían un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria, calificación que comparte el juzgado de lo penal número 2 de Badajoz, cuya titular acaba de firmar una sentencia en la que se impone a la conductora una pena de seis meses de cárcel.
Para llegar a esta conclusión, la juez ha tenido en cuenta el relato de los hechos, que se inicia a las 12.55 horas. A esa hora, el Renault 21 circulaba a una velocidad excesiva por la avenida Antonio Masa Campos y cruzó de forma brusca del carril derecho al izquierdo, obligando al resto de conductores a pisar el freno para evitar la colisión.
Esa forma de conducir ya fue observada en el cruce con la avenida de Colón, aunque fue unos metros después, a la altura de la avenida República Dominicana, donde colisionó lateralmente con la mediana.
La sentencia considera probado que prosiguió en dirección al puente de la Universidad y, que al llegar al bar Venero, rebasó los semáforos en rojo y cayó finalmente por el terraplén que hay a la derecha del Puente de la Universidad.
En ese trayecto provocó daños al patrimonio municipal por un valor de 311 euros, fundamentalmente en plantas, césped y bordillos, suma que ya ha sido abonada por la aseguradora del vehículo al Ayuntamiento de Badajoz.
El juzgado de lo penal número 2 de Badajoz ha llegado a la conclusión de que esa forma de conducir debe ser considerada un delito contra la seguridad vial para el que impone una pena de seis meses de prisión, así como la privación para conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un año y un día.
A pesar de la sentencia, la condenada no tendrá que ingresar en la cárcel por tratarse de una pena inferior a los dos años y carecer de antecedentes penales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.