

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Sábado, 22 de junio 2013, 10:26
Una «pantomima», un recorte «brutal» de fondos por segundo año consecutivo, apenas 15.000 euros. Conclusión: no merece la pena ni siquiera presentarse a la convocatoria. Es un llamamiento al boicot de la línea de subvenciones del Ayuntamiento de Cáceres a los proyectos de cooperación al desarrollo con países necesitados. El llamamiento lo hace la Coordinadora Extremeña de Organizaciones no gubernamentales de desarrollo, CONGDEX, que consideran que la mejor forma de expresar el «rechazo y repulsa» a la exigua cuantía de dinero destinada por el Ayuntamiento a estos programas es no presentarse a la convocatoria de este año, que ha sido publicada el pasado día 19 de junio.
Al igual que el pasado año, el Ayuntamiento ha reducido los fondos de cooperación en 2013, con una cuantía de 15.000 euros, la misma de 2012. Es otra vez un recorte del 86 por ciento respecto de los fondos del último ejercicio del mandato municipal anterior. En 2011 se destinaron 110.000 euros más otros 10.000 euros para campañas de sensibilización. Al siguiente año, en 2012, la cantidad se redujo a 15.000 euros para los proyectos de cooperación más otros 12.000 euros destinados a la difusión de la labor de las ONGs a través de una feria solidaria que se celebró en el mes de noviembre. En la convocatoria de este año se mantienen los 15.000 euros y se destinan otros 7.000 a una nueva edición de la feria.
El recorte ya fue calificado el año pasado como una «amputación» por parte de representantes de las oenegés y la coordinadora de asociaciones vuelve a decir lo mismo con la convocatoria de este año, sólo que da un paso más y pide a los colectivos que no presenten proyectos «como medida de rechazo y repulsa» al tiempo que solicitan nuevamente una rectificación al Gobierno municipal. Así lo señala la coordinadora en un comunicado y un portavoz del colectivo afirmó a este periódico que no se puede participar en «una pantomima».
La coordinadora cree que la solidaridad «no debe ser un hecho para momentos de auge económico». Considera que el Ayuntamiento no practica un ajuste sino «un rechazo total a la voluntad de solidaridad internacional de la población cacereña y la demostración de una falta de compromiso político». Resalta que no se puede dar la espalda «a las poblaciones más pobres del planeta que en estos momentos están padeciendo de una forma más cruel las consecuencias de esta larga crisis económica».
«Mínima dotación»
La CONGDEX considera que con una «mínima dotación presupuestaria» para proyectos de cooperación se hace «imposible que puedan llevarse a cabo acciones que realmente puedan incidir en el desarrollo de los países con menos recursos». Asimismo señala que tampoco hay financiación municipal para acciones de educación para el desarrollo. Sobre los 7.000 euros para la feria solidaria, afirma que este dinero se debería dedicar «a lo que creemos que realmente es más importante: paliar las graves necesidades de las sociedades más desfavorecidas».
El último año antes del recorte, 2011, el Ayuntamiento repartió 120.000 euros entre una veintena de oenegés que presentaron proyectos y que recibieron en torno a 5.000 o 6.000 euros cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.