Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura | La Virgen de la Soledad baja la calle Francisco Pizarro
El singular tabernero padre de Carlos Floriano
CÁCERESCAPARATE

El singular tabernero padre de Carlos Floriano

Gracias al inigualable fotógrafo, al ínclito Fernando García Múñez, traemos a esta sección dos imágenes de la taberna, por fuera y por dentro

SERGIO LORENZO

Lunes, 24 de junio 2013, 14:48

Le gustaba enseñar un cartel de toros amañado, de esos que aún venden en El Rastro de Madrid, en el que figuraba su nombre bajo el de Curro Romero, su dios en la tierra. «Es el faraón - decía -, después de Dios, él». Este gran aficionado a los toros era el dueño de una taberna que llevaba su nombre: la taberna de Garci, que estaba en el bajo de una casa de dos plantas, en la esquina de la plaza Marrón con la calle Santa Apolonia, la que tiene unas escaleras que llegan a la avenida de España. Una taberna de techo de madera en la que los clientes eran amigos, donde de vez en cuando uno de ellos, Rolo, tocaba el acordeón, y se veía pasar la vida con un botellín de cerveza sobre la mesa de formica. En agosto de 1990, después de 30 años abierta, la taberna cerraba, luego se tiraría la casa para construir un bloque de viviendas. Antes de cerrar, el periodista A.S.O. de este diario le entrevistó, indicando él que en 30 años con sus parroquianos se había comido, entre otras cosas, «un gato, una zorra y hasta un burranco».

Gracias al inigualable fotógrafo, al ínclito Fernando García Múñez, traemos a esta sección dos imágenes de la taberna, por fuera y por dentro, estando en la fotografía del interior, además de Garci, el padre de éste, que había sido policía. Quizá vaya siendo hora de decir que el dueño de la taberna, que ya ha fallecido, era el padre de Carlos Floriano.

La Plaza Marrón era y es un lugar agradable donde hace unos días ha abierto la empresaria Virginia López Delgado, el bar 'La Sopa Boba' donde antes estaba 'Le Petit Café'. Virginia, que trabajó en numerosos bares, abandona la zona de Pizarro en donde llevaba 20 años, «la verdad es que tengo que pedir disculpas a los clientes del Callejón del Gato, porque me he ido muy rápido de allí», comenta.

También se encuentra en la plaza Marrón CabezaPájaro, que ahora se ha convertido en un mini bar de tapas los sábados, de 1 a 4 de la tarde. Hoy las tapas están dedicadas a los quesos, una jarra más una tapa cuesta 2.50 euros. Es el mismo precio que han puesto los 29 establecimientos que participan en la nueva edición de 'Tapeando con arte', que comenzó ayer y termina el domingo 30 de junio.

En Cáceres se están potenciando nuevas zonas para el disfrute, como la calle Moret en donde se prodiga la música en directo. Ayer, a la hora de las cañas, actuó 'Guitar not so slim' organizado por tapería Lizarrán, restaurante Corregidor y Hotel Alfonso IX.

Otro lugar recomendable es el Paseo Alto, en donde este jueves tocaron en El Chiringuito, el pianista Javier Arroyo y el saxofonista Joaquín de La Montaña; lo harán todos los jueves del verano, a partir de las nueve de la noche hasta alrededor de las doce. Es un placer escuchar buena música a la luz de la luna en esta zona, viendo abajo, en los llanos, una alfombra de luces. El Paseo Alto era considerado hace siglos el lugar más sano de Cáceres, aquí era donde se paseaba antes de existir Cánovas.

Hoy, sábado, hay varios sitios en donde escuchar música en directo. A las 18.30 estará Meditasound en El Corral de las Cigüeñas. La entrada es libre. En La Machacona, a las diez de la noche, presentará su segundo disco de blues y rockabilly Jimmy Barnatán (Madrid, 1981) al que muchos conocen como actor por haber participado en varias películas de Torrente, 'El día de la Bestia'... y en series como 'Los Serrano' y 'Al salir de clase'. En Boogaloo habrá una fiesta de promoción del Festival Internacional de Blues de Béjar, en el que regalarán abonos, entradas y camisetas. Actuará Charly González & Crazy Blues.

En la Sala Aldana, desde las 2 de la tarde hasta que caiga el sol habrá una fiesta de solidaridad, en la que la recaudación de las consumiciones se destinarán a proyectos de la Fundación ReBross. 'Pincharán' música Ana B. Carretero, Nacho Llanos, Dj Violi, Tete Alejandre, Tinti Rebollo y Javier Remedios.

Una noticia musical importante, es que el virtuoso guitarrista Javier Conde (Cáceres, 1988) actuará el prçoximo jueves 25 de junio en Egipto, en la Ópera de El Cairo. Organiza el concierto el Instituto Cervantes.

Para dar la bienvenida al verano, quizá también a la superluna de este fin de semana, la Red de Bibliotecas Municipales de la Concejalía de Cultura organizó una lectura de poesía anoche en el Palacio de la Isla, en donde se leyeron versos ajenos y propios. Si estuviéramos en 1990 aquí podía haber leído Cristina, la madre de Carlos Floriano, la poesía que compuso a la puerta de la taberna de Garci, y que leyó cuando cerró para siempre: «Lloran tus goznes cansados,/ por tantos años vencida./ Pues fuiste en nuestra vida/ puerta abierta al trabajo,/ hoy te respeto y te admiro,/ gozosa te quiero;/ pues otra nueva vida,/ al cerrarte, abro de nuevo./ No sé si será mejor;/ peor quizás.../ pero siento que una etapa se cierra/ y cerrarla es mi contento». Cuando la taberna murió, Floriano tenía 23 años y lograba sacar la carrera de Derecho gracias a tener beca y dar clases de tenis. El compañero A.S.O. le preguntó a su padre, qué personajes destacados habían pasado por su taberna, diciendo él con guasa «hasta algún político en elecciones». No sabía entonces que en su casa tenía al actual número 3 del Partido Popular en España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El singular tabernero padre de Carlos Floriano