

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ARMERO
Sábado, 22 de junio 2013, 10:25
Cerca de 300 participantes entre científicos, profesionales y estudiantes se darán cita en Plasencia desde mañana domingo hasta el jueves de la semana que viene para participar en el VII Cherry International Simposium. Se trata de un congreso de alto nivel que llega por primera vez a España a través de la capital del Valle del Jerte y de la mano de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento, que se ha propuesto con ello promocionar el atractivo de la ciudad como destino tanto turístico como de congresos más allá de las temporadas oficiales de ocio. En anteriores ediciones este evento se desarrolló en países como Chile, Turquía, Hungría o Estados Unidos.
Los participantes llegarán a la ciudad desde distintos rincones del mundo, entre los que se encuentran los países anteriormente citados y otros como Noruega, Argentina, Sudáfrica, Nueva Zelanda, China, Canadá, México, Israel o Croacia. La mayoría de los países europeos también estarán representados por distintos expertos.
El interés en todos los casos es presentar descubrimientos y debatir acerca del trabajo que se está desarrollando en estos momentos en torno a la cereza. El objetivo en cualquiera de los casos es ahondar en cuestiones vitales para el crecimiento y desarrollo del sector, según se indicó desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, que jugará un papel clave en este encuentro profesional.
Hoteles llenos
Este simposio que se celebra cada cuatro años incluirá ponencias y debates, pero también la visita a plantaciones de cerezos y centros de investigación, salidas que se desarrollarán a lo largo del miércoles porque el lunes, martes y jueves se dedicarán a exponer estudios y conclusiones, según la programación organizada.
Al margen de su calidad científica, la importancia de este encuentro radica también en el importante empujón que se espera que proporcione a la economía local, principalmente para los sectores de la hostelería y el comercio. De hecho ha supuesto ya todo un aliciente por la reserva de plazas en los hoteles placentinos, al tiempo que se espera que los participantes dejen buena cuenta de su paso con el gasto que se prevé que harán también en restaurantes, tiendas y demás espacios de ocio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.