

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Domingo, 23 de junio 2013, 11:23
En septiembre de 2011 comenzó la obra de ampliación del Museo de Bellas Artes (MUBA) y en junio de 2014, es decir, ahora, debía terminar. Los derrumbes en estructuras antiguas y el hallazgo de restos arqueológicos que finalmente fueron tapados han retraso esta renovación que no finalizará hasta dentro de un año.
La fecha está confirmada por la Diputación de Badajoz, responsable de la pinacoteca, que prevé que la Unión Temporal de Empresas compuesta por Ferrovial-Agromán y Edificaciones Villanueva finalice su trabajo en junio de 2014. La obra supone más de 4 millones de euros.
La ampliación del MUBA se ha convertido en una obra perseguida por la polémica. El proyecto se retrasó durante meses por recibir numerosas alegaciones en contra. La asociación Amigos de Badajoz incluso denunció en los tribunales la licencia de obra, pero el recurso fue desestimado. Entre otros motivos la renovación incluye un edificio de cristal y hormigón en la calle Duque de San Germán que alegan que impacta gravemente con el entorno. Finalmente, y tras varias idas y venidas a la Comisión de Patrimonio, el proyecto se aprobó y arrancaron las obras.
En agosto del año pasado la ampliación recibió un nuevo revés. Un muro de carga se desplomó y dañó cinco viviendas de la calle Francisco Pizarro. La intervención se paró para derribar el muro dañado y replantear el proyecto, pero de nuevo en septiembre hubo un nuevo derrumbe. Durante semanas los vecinos tuvieron que permanecer fuera de sus casas y hoy en día dos continúan pendientes de ser reconstruidas.
Este no fue el fin de las dificultades de esta ampliación. A finales del año pasado llegó una nueva sorpresa, encontraron restos arqueológicos. En concreto pavimentos domésticos, arranques de muros y atarjeas (sistema de desagüe) de la época califal, siglo X, amortizados en época taifa, siglo XI. También se identificaron elementos de los siglos XVI y XVII. Las asociaciones en defensa del Patrimonio exigieron la investigación y conservación de los restos pero finalmente la Dirección General de Patrimonio Cultural dependiente de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura autorizó que se desmontase el yacimiento encontrado en el solar de la calle Duque de San Germán. Tras conseguir los permisos se colocaron los cimientos y arrancó la obra en esta parcela.
Todas estas polémicas, por tanto, han retrasado la obra según reconoce el Área de Fomento de la Diputación Provincial. «Se ha producido una demora en la ejecución de las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes, derivada principalmente de la paralización que han supuesto la excavación arqueológica tanto en el solar de Francisco Pizarro como posteriormente en el de Duque de San Germán, que han obligado a la realización de trabajos no previstos como la excavación completa de ambos solares y el cambio de cimentación en el de Duque de San Germán».
Los responsables de Fomento indican que el proceso administrativo también les ha retrasado. «Los derrumbes y las lluvias del año también han dificultado el cumplimiento de los plazos establecidos».
Ya se ven las estructuras
Sin embargo, desde la institución provincial aseguran que se han intensificado los trabajos para recuperar los plazos en la medida de los posible. «Ya se ha completado la estructura del edificio de la calle Francisco Pizarro y ahora se están acometiendo los trabajos de instalaciones, previo a su revestimiento; mientras que en la fachada de Duque de San Germán se está finalizando la estructura».
Respecto a los problemas derivados de los derrumbes, actualmente las viviendas de la casa anexa están en perfectas condiciones salvo dos de ellas que hay que reconstruirlas, explica la Diputación. En este sentido, ya están redactados los proyectos para llevar a cabo dichos trabajos, que serán desarrollados por el UTE Ferrovial-Construcciones Villanueva, adjudicatario de las obras de ampliación.
Mientras la exposición del MUBA permanece abierta a pesar de la obra aunque parte de sus cuadros han rotado a distintas exposiciones. Si los plazos se cumplen abrirá al completo, con mucho más espacio, el próximo verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.