Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
La imagen del Banco de España y delante sus autores. :: C.P.
El Banco de España arderá en la Hoguera de San Juan
DON BENITO

El Banco de España arderá en la Hoguera de San Juan

También se quemará a una imagen representativa de la crisis y se recogerán alimentos para Cáritas

CARLOS A. PINO

Domingo, 23 de junio 2013, 12:30

El edificio de Banco de España tendrá el honor de unirse a otras construcciones ilustres como el Congreso de los Diputados, el Castillo de Medellín, las Pirámides de Egipto o la Plaza de Toros y acabará arrasado bajo las llamaradas de la hoguera de San Juan en Don Benito, que arderá esta media noche. Este año la construcción ha sido algo más humilde que en ediciones anteriores, pero una parte estará dedicada a la crisis.

Todo arderá, junto con los mensajes que cada dombenitense dejará en el buzón de sugerencias que cada año se habilita dentro de esta gran maqueta. Se espera que esta noche miles de dombenitenses se acerque a contemplar esta espectacular hoguera. Además este año se ofrecerá la posibilidad de colaborar con Cáritas aportando alimentos, que se recogerán allí.

Esta ocasión la construcción tiene unos doce metros de altura, menos que en años anteriores. Incluso se pensó en hacerlo como hace años, quemando muebles antiguos. Al final se decidió por algo actual, por un parte la crisis, en la que se muestra la imagen de la crisis, con la gente durmiendo en la calle, entre cartones. La otra cara representa al poder y a la economía con el Banco de España. Al frente del diseño han vuelto a estar Eduardo Viera y el José Gallego, Pepe 'Sefui'. «A ver si este año es el último que hacemos una hoguera con una crítica tan agresiva», señala Viera.

Han participado unas 15 personas en la construcción, que se ha hecho en una nave de Feval. Este año han tardado unos tres meses. Todos de manera voluntaria han colaborado en lo que han podido. «A veces había que llevarse el trabajo a casa», asegura Pepe 'Sefui'.

Una de las novedades de este año es el llamamiento que se hace de la Comisión de Fiestas de San Juan para que los asistentes aporten alimentos. «Pedimos la operación kilo», señala Andrés Retamal, miembro de la comisión y de Cáritas. Recuerda que los alimentos más necesarios serían la leche, azúcar, aceite, garbanzos, judías, lentejas y arroz.

Aseguran que no quieren amargar la fiesta a nadie pero creen que además de la celebración de esa noche es necesario que la gente se solidarice ya que Cáritas necesita unos 4.000 euros semanales para dar alimentos a unas 325 familias dombenitenses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Banco de España arderá en la Hoguera de San Juan