

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Lunes, 24 de junio 2013, 10:36
Las cámaras que controlan el acceso al centro y que sustituirán a las pilonas magnéticas ya se están probando y, por tanto, en funcionamiento. Sin embargo, no será hasta el verano cuando el sistema entre en vigor de verdad y, con él, solo se permita la entrada a los 1.500 vehículos que tienen autorización para ello, 800 pertenecientes a residentes del centro, según la información facilitada ayer por el concejal de Interior, José María Nisa.
Para que las cámaras de vigilancia entren en servicio se debe aprobar antes la nueva ordenanza de tráfico que regula su uso y establece las sanciones por los incumplimientos: una multa de 200 euros para todo aquel que acceda al recinto intramuros sin la autorización pertinente, esto es sin que la matrícula de su vehículo sea una de las registradas por la Policía Local. Nisa aclaró ayer al respecto que toda persona sancionada tendrá un plazo de cinco días para recurrir la multa. «Y esa sanción se eliminará si argumenta motivos suficientes para haber accedido al centro sin el permiso», zanjó el concejal.
José María Nisa quiere llevar al pleno de este mes de junio la nueva ordenanza de tráfico para su aprobación. Después será publicada en el Diario Oficial de Extremadura y una vez supere este trámite administrativo, la nueva ordenanza y de su mano las cámaras de vigilancia entrarán en funcionamiento de verdad. Se acabará entonces el periodo de prueba.
Por el momento serán solo tres las cámaras que comenzarán a grabar, las únicas instaladas hasta la fecha en las calles del Rey, Coria y Puerta Talavera. Serán por tanto las tres vías de acceso al centro, mientras que continuarán como vías de salida Los Quesos y Trujillo. En estas dos no hay cámaras, pero Interior no descarta instalarlas en un futuro. «Siempre y cuando comprobemos que el sistema de control a través de las cámaras ya colocadas en las vías de entrada funciona», matiza José María Nisa.
Este sistema no supondrá la eliminación de las pilonas magnéticas o hidráulicas que llegaron a Plasencia en el marco de las actuaciones del Plan de Excelencia Turística(PET) hace ahora ocho años y que hoy continúan en servicio ubicadas la calle del Sol, otra en el Rincón de San Esteban, dos en la calle Zapatería, dos en Talavera y dos en Puerta Talavera, otras dos en Puerta de Coria y dos más en Santa Ana.
El concejal de Interior ha aclarado al respecto que las pilonas hidráulicas no se desmontarán tras la entrada en servicio de las cámaras, sino que seguirán en sus ubicaciones bajadas, con el fin de que se puedan utilizar para eventos puntuales que requieran el cierre de alguna calle concreta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.