

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA ZARALLO
Lunes, 24 de junio 2013, 14:07
La tauromaquia y el mundo del caballo centran la vida del ganadero extremeño Luis Terrón, protagonista ayer del segundo encuentro de las jornadas 'Los secretos del toro HOY en Lo nuestro' que organiza este periódico desde hace cuatro años en el mesón ubicado en la plaza de los Alféreces de Badajoz.
Luis Terrón, cuyos toros se lidiaron el pasado sábado en el coso de Pardaleras, comentó el juego de sus morlacos, destacando los lidiados en cuarto y quinto lugar. Afirmó tener diez corridas preparadas para esta temporada, todas ellas vendidas ya en ciudades como León, donde se anunciaron las reses que llevan su hierro en la jornada de ayer. Y es que, los ejemplares que pastan en la finca 'Los Fresnos', en la carretera que une Valverde de Leganés con Táliga, son unos de los más cotizados en los festejos de rejones.
Hasta su finca acuden a tentar numerosos toreros y novilleros, sobre todo extremeños, que sienten aquella como su casa y al ganadero como un familiar más. Precisamente, el matador de toros Santiago Ambel Posada compartió tertulia con Luis Terrón, al que reconoció llamar cariñosamente 'tío'. «Por mi casa han pasado muchos, como Javier Solís, Israel Lancho o Ignacio Moreno de Terry», refirió el ganadero haciendo referencia al que fuese novillero pacense.
Terrón comenzó a dedicarse a la cría del toro bravo en 1990, cuando adquirió un lote de vacas y sementales a 'El Soro', que anteriormente habían pertenecido a 'El Niño de la Capea', a quien le une una buena amistad. Desde entonces, sus reses han sido una de las predilectas por los rejoneadores de todo el país e incluso Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, dos de las figuras indiscutibles del toreo a caballo, se han interesado y han adquirido reses de su hierro.
Ambel Posada describió a sus ejemplares como «toros que tienen mucha cara y nobleza, son fáciles a la hora de torear tanto a pie como a caballo, aunque no terminan de humillar por su gran volumen pero tienen una gran durabilidad». El matador de toros extremeño no escatimó palabras de cariño y agradecimiento para Luis Terrón del que dijo ser una persona «difícil de encontrar hoy en día». Reconoció que tentar en 'Los Fresnos' es una maravilla, por la gran confianza que le une con el ganadero.
«En mi casa solemos tentar más bien por la tarde o por la noche, cuando baja el calor, y estamos allí hasta las cuatro o las cinco de la mañana», aseveró Terrón, que suele invitar con frecuencia a los toreros que representa el apoderado y empresario Luis Álvarez.
Sin embargo, a pesar de sus triunfos, a Luis Terrón no le gusta figurar. No acude nunca a los callejones y prefiere pasar desapercibido, disfrutando de los toros desde los tendidos. Una de las claves de su éxito quizás radica en que, en el campo, no manejan a los animales con caballos, sino que lo hacen todo desde los vehículos, por lo que los astados se arrancan con más celo a los equinos en el ruedo. «No me gusta tampoco utilizar la 'pila' en los reconocimientos ni darle voces a los morlacos», subrayó el ganadero.
Siente predilección por el toro bravo, un animal al que trata con respeto y cariño. Basta con escucharle hablar de 'Carabonita', un semental de su ganadería cuyos descendientes le han dado muchas tardes de gloria. Luis Terrón reclamó que se revise el indulto en las corridas de rejones, algo que no sucede nunca y que le parece injusto. «En cualquier plaza de tercera se puede perdonar la muerte a un animal que se lidie a pie, pero en una de primera no se puede hacer lo propio con un astado que se gane la vida en el ruedo», relató el ganadero.
Caballos
Pero si el toro centra su vida, no menos importante es su pasión por el mundo equino. Ha participado en numerosos raid en España y Portugal y le fascina la equitación. No le sorprende que muchos ciudadanos de Emiratos Árabes que ocupan puestos importantes acudan a nuestro país para formarse y adquirir ejemplares para sus cuadras.
Antes de que el encuentro finalizase, el ganadero comentó el festejo que se celebró ayer por la tarde, deseando el triunfo de los actuantes y destacando su valor y condiciones, algo en lo que coincidieron los integrantes de la mesa, tanto el diestro Ambel Posada, como el promotor de las jornadas, Ignacio Moreno de Terry y el conductor de las mismas, el jefe de edición de HOY, José Orantos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.