

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Martes, 25 de junio 2013, 09:49
La federación de asociaciones de vecinos (Fepave) respalda la construcción de las diez torres que el PP ha proyectado en el nuevo Plan General Municipal (PGM) para hacer frente a los 40 millones de euros que cuestan las huertas de la Isla. Sin embargo, los vecinos rechazan la construcción en los tres escenarios fijados en el planeamiento: las propias huertas, la estación de autobuses y el parque de la Coronación.
De hecho, la asociación de vecinos de Rosal de Ayala está repartiendo carteles para invitar a los ciudadanos a alegar contra las torres, como también ha pedido a los placentinos Unión del Pueblo Extremeño (UPEX).
Sin embargo, Fepave asegura que está a favor de la construcción de la decena de torres. Cree que será un elemento innovador en la ciudad del Jerte, que además generará muchos puestos de trabajo y moverá la economía local. Lo único que propone es que se levanten en otros espacios. Al respecto, tres asociaciones de vecinos -las del Pilar, Los Mártires y Los Monges- solicitan que las torres se construyan en sus barrios. Así lo pusieron de manifiesto en la reunión que convocada por la federación mantuvieron el pasado jueves nueve de las 14 asociaciones vecinales que integran Fepave.
En la misma también acordaron solicitar información sobre los molinos de la Sierra de Santa Bárbara a la plataforma creada en contra del parque eólico; y al Ayuntamiento referente a los nuevos accesos al barrio de Los Mártires que se establecen en el PGM que estará durante 40 días en exposición pública.
Por último, Fepave acordó en su reunión del jueves presentar una alegación para que en el que PGM aparezca la ubicación de la estación del AVE con plataforma logística. «No queremos quedarnos sin tren y lo único claro es lo que está en los documentos y recogido por tanto convenientemente», argumentó el secretario de la Fepave, Félix García Martín.
Por su parte, el presidente Antonio Gil aseguró que la entidad hará lo que sea preciso para que el tren Madrid-Badajoz pare en Plasencia. «No nos queremos quedar arrinconados otra vez; el tren es fundamental para el desarrollo económico de toda la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.