Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA CAMPÓN GIBELLO
Miércoles, 26 de junio 2013, 02:32
Un grupo de vecinos casareños se ha propuesto formar parte de una nueva iniciativa en la localidad: formar una banda de música, que comenzará a funcionar en el mes de septiembre.
La idea surgió hace unos meses del casareño Julián Tovar, promotor también de la coral y la charanga. En un primer momento se pensó en que la banda perteneciera a la Cofradía del Cristo de la Peña, pero la falta de fondos no ayudó a sacar para adelante este proyecto. Así que la otra opción era buscar a músicos por el municipio que estuvieran dispuestos a financiar este grupo y que, al mismo tiempo, se sientan atraídos por esta iniciativa. «Hay mucha gente que tiene conocimientos de música y de los instrumentos pero hay que buscarlos», asegura Tovar.
De momento, una veintena de personas se han sumado a este proyecto inicialmente, aunque la intención es formar un grupo de, al menos, la treintena. Los trámites para su puesta en marcha ya están realizados.
Dos profesores del Conservatorio de Cáceres serán los encargados de dirigir al grupo cada semana. El coste mensual por alumno será de 26 euros, de los cuales 6 euros serán aportados por el Ayuntamiento, además de ceder las instalaciones y los instrumentos necesarios.
Hace unos días se llevó a cabo una presentación didáctica con los alumnos del instituto Vía de la Plata, con el objetivo de despertar el interés de los jóvenes con esta banda. «Se hizo una demostración de cómo suenan los instrumentos de forma independiente y en conjunto», señala Tovar.
La idea es repetir esta muestra en septiembre para intentar que nuevos alumnos participen de este grupo.
Activar la escuela
De esta forma se contaría con una banda de música para realizar pasacalles, conciertos y formar parte de la Semana Santa casareña. «Si se consolida esta banda, la idea es volver a activar la escuela de música en la localidad», dice. El único requisito es que las personas interesadas tengan conocimiento del lenguaje musical. «Tienen que saber leer las partituras porque es un proyecto serio con el que queremos llegar lejos», asegura.
En julio los profesores comenzarán a distribuir los instrumentos a los alumnos en función de los conocimientos de cada uno. En septiembre comenzará a funcionar porque pretenden participar en su primera Semana Santa el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.