

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Viernes, 28 de junio 2013, 11:06
El azar fue ayer el protagonista en muchos colegios de la ciudad. Catorce centros educativos de Badajoz celebraron los correspondientes sorteos públicos para dirimir los empates registrados en el proceso de admisión de los alumnos de Infantil para el próximo curso, entre ellos el que afecta a la escolarización de los niños de 3 años. Con esta operación los espacios de enseñanza que han registrado más instancias de acceso que oferta de plazas establecieron el orden de los solicitantes para ir adjudicando los puestos vacantes.
Así, los colegios Luis de Morales, Arias Montano, Sagrada Familia (Josefinas), Santo Ángel y Santa María Assumpta en la zona A (centro); el Virgen de Guadalupe en la zona B (San Roque); San José de Calasanz, Nuestra Señora del Carmen (Maristas) y Las Vaguadas, en la zona D (María Auxiliadora-Las Vaguadas); Ramón Izquierdo (Salesianos) y Santa Teresa de Jesús, en la zona E (Valdepasillas-La Paz); y Santo Tomás de Aquino, Juan Vázquez y Puente Real, en la zona F (San Fernando), convocaron ayer a los padres cuyos hijos han empatado a puntos y ocupan los puestos más bajos de las listas provisionales de admitidos.
Una decena de familias se dieron cita en el colegio Arias Montano a las 12 horas, momento en el que comenzó el sorteo. El Consejo Escolar de este espacio de enseñanza celebró el acto en la sala de profesores. Primero procedieron a resolver el empate registrado entre los niños que han conseguido 8 puntos por domicilio familiar. Aunque en este caso todos iban a acceder al centro, la normativa exige ordenarlos en una lista. Tras finalizar esta acción, hicieron lo mismo con el grupo de escolares que han obtenido 8 puntos por centro laboral. Introdujeron los nombres de los pequeños en una bolsa opaca y fueron sacando uno a uno los nombres.
De los niños que se encontraban en esta situación sólo uno logró acceder al centro, ya que era una única plaza la que quedaba libre. Isabel María Martín era la madre del pequeño que salió primero en el sorteo y que, por lo tanto, logró el puesto. «He sentido mucha tranquilidad y alivio al escuchar el nombre. Hemos vivido el proceso con mucha inquietud, ya que hasta ahora no hemos sabido qué iba a ocurrir. He venido varias veces al centro a preguntar y he ido a la Comisión de Escolarización para informarme del proceso», explicó.
Podría entrar algún niño más si no se ocupan las reservadas para los alumnos con necesidades educativas especiales y minorías étnicas (4 en cada grupo). De ser así, se sumarán a las plazas ordinarias y se irán asignando según el orden de la lista. Es la situación en la que se encuentra el hijo de Aida Puig y Jorge Corzo. Si finalmente no consiguen que su hijo sea admitido en el Arias Montano quedará excluido, como el resto de los solicitantes que han quedado en las últimas posiciones de la lista, y tendrán que esperar que en los próximos días la Comisión de Escolarización los reubique en otro espacio. «Elegimos el centro por sus características, ya que dispone de comedor y aula matinal, y por proximidad a nuestro lugar de trabajo. El tiempo de espera es un poco angustioso para nosotros puesto que si los niños no logran entrar al centro elegido como primera opción, no sabemos dónde lo pueden mandar», coincidieron los padres.
Poco después, a las 12.30 horas, el Consejo Escolar del colegio Sagrada Familia (Las Josefinas) efectuaba el mismo trámite. A este sorteo asistió José Robles, cuyo sobrino quedó excluido. «Entraría en este espacio si amplían la ratio. Los padres están preocupados por saber qué va a pasar. Han elegido este centro por las referencias que tienen de él y por proximidad al lugar de trabajo», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.