Borrar
La llegada de turistas ha aumentado con el enoturismo. :: G. C.
El Cit edita una nueva guía turística de Almendralejo y un callejero
ALMENDRALEJO

El Cit edita una nueva guía turística de Almendralejo y un callejero

La Oficina de Turismo hace una valoración muy positiva del enoturismo, puesto que han aumentado los visitantes

GLORIA CASARES

Viernes, 28 de junio 2013, 12:15

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) ha editado una guía de Almendralejo con los rincones más interesantes de visitar para los turistas y con fotografías que ilustran alguno de ellos, así como los edificios de interés. En total se han editado 2.000 guías a todo color de la denominada 'Almendralejo entre el verso y el sarmiento', un pequeño libro de gran calidad, que ya se editó hace años y cuyo formato se retoma ahora para dar a conocer la ciudad al visitante.

La guía va acompañada de un desplegable en el que aparece un callejero de Almendralejo, así como reseñas a las cuestiones más identificables de la ciudad como los vinos y el cava, la gastronomía y los exponentes del Romanticismo, así como un itinerario recomendado para visitarlo.

Se trata de un proyecto llevado a cabo por el Centro de Iniciativas Turísticas, aunque con una importante financiación de la federación de desarrollo rural Fedesiba, que ha colaborado con hasta un 52 por ciento de los 18.000 euros de gastos que ha supuesto su edición.

Además, han colaborado la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía; el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea, además de la Concejalía de Turismo.

Aunque la idea ha sido aportada por el CIT, la guía ha sido elaborada por una empresa externa del sector, aunque también se han editado fotografías de la Oficina de Turismo. Esta empresa se ha encargado también de renovar la imagen del Centro de Iniciativas Turísticas, que ya aparece en las redes sociales con una proyección nueva.

Magníficas fotografías

El presidente del CIT, Antonio Díaz, ha destacado «las magníficas fotografías» de la publicación, obra de Ana Albertos Zamora, y ha asegurado que se han añadido monumentos nuevos con respecto a la primera edición, como el de Enrique Vázquez Camarasa, quien fuera predicador de la Casa Real y filósofo, cuyo busto se puede ver en uno de los laterales de la parroquia de la Purificación.

Por su parte, la técnico de la Oficina de Turismo, Isabel García Vázquez, ha adelantado que la primera valoración de la Primavera Enogastronómica ha sido muy positiva por parte de los empresarios. Además, las propuestas turísticas han permitido que se haya incrementado el número de visitantes. Muchos, aseguró, entran en la oficina preguntando por bodegas y por tiendas de vinos al saber que los municipios están incluidos en la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Cit edita una nueva guía turística de Almendralejo y un callejero