Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. H.
Sábado, 29 de junio 2013, 02:26
Tal como estaba previsto, el PP aprobó en el pleno de ayer en solitario sus dos propuestas para pagar las huertas y cumplir la ejecución de la sentencia dictada por el Supremo, según la cual las huertas cuestan 40 millones de euros. Ambas propuestas serán ahora enviadas al TSJEx, que determinarán si cumplen o no con la sentencia.
Ninguna de las dos contó ayer con el respaldo de la oposición. PSOE-regionalistas, IU y UPEX rechazan que se construya en las huertas. Consideran que la ciudad cuenta con espacios residenciales suficientes para afrontar el pago en forma de permuta y que, por tanto, no son necesarias nuevas recalificaciones y mucho menos en las huertas. Un espacio ubicado junto a la joya de la corona, según la oposición, que es el río Jerte.
Por este motivo, el edil socialista Francisco Barbancho pidió al PP que no tomara ayer la decisión y permitiera analizar más en profundidad otras opciones, con el fin de que las huertas no entren en el pago al que el Ayuntamiento está obligado por sentencia judicial. En este sentido, el PSOE propuso de nuevo en el pleno de ayer pagar parte en efectivo y con suelos de finca Capote, los pabellones militares y el colegio Ramón y Cajal.
Sin embargo, el concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, aseguró que es conveniente que las huertas entren en las propuestas de pago para que sean tenidas en cuenta por el TJSEx. «Tenemos que pagar 40 millones de euros y el único suelo que cuesta ese dinero son las huertas», argumentó Hernández.
«El pago fijado por las sentencias es desorbitado y encima vamos a dar a sus dueños media ciudad; hay que pagarles con suelo, claro, pero no con el de las huertas», zanjó Barbancho.
Comedores escolares
Por otro lado, el PP rechazó que se votara la moción del Campamento Dignidad que ayer llevaron al pleno los tres grupos de la oposición, solicitando la apertura de dos comedores escolares durante el verano o el tiempo que sea preciso para atender a los menores cuyos padres no tienen recursos suficientes para procurarles una alimentación adecuada.
El portavoz municipal, Isidro Rodríguez, explicó que el Gobierno regional ya ha tomado la decisión de abrir comedores escolares durante el verano en las principales ciudades de Extremadura y entre ellas está Plasencia. Además, Familia tiene una partida de 9.000 euros para colaborar en la iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.