

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Domingo, 30 de junio 2013, 11:51
En la página web del Club Maratón Cáceres, un contador señala los días que han pasado desde el último maratón al que acudieron. Pronto se volverá a poner a cero. Es ya una tradición en el club cacereño, que desde su creación ha organizado la asistencia a una prueba internacional de prestigio cada año. En 2007 estuvieron en Berlín. En 2008, Roma. Al maratón de Estocolmo fueron en 2009. Estambul, Edimburgo y Budapest han sido sus siguientes destinos y ahora, viajan hasta San Petersburgo.
Conjugan deporte con turismo con familia y amigos. «Para nosotros, el principal premio es acabar la maratón, pero también disfrutar de la ciudad. Hacemos un viaje abierto, en plan familiar. Tiene también su fin turístico y social», explica Antonio López, coordinador. «Eso sí, si no nos planteamos este viaje para el fin deportivo, pues no se nos hubiera ocurrido en plan turista», dice.
En suma, son 46 personas, aunque atletas son 28. Catorce de ellos participarán en la maratón internacional, de 42 kilómetros, mientras que el resto, los otros catorce, participan en otra prueba competitiva dirigida a atletas en fase de iniciación y que consiste en una prueba más reducida de diez kilómetros.
Todo ello, turismo familiar y deporte, lo conjugarán bajo las 'noches blancas' de San Petersburgo. «Prácticamente no hay noche. Hay 18 horas de luz solar y cuatro horas de penumbra. Es uno de los grandes atractivos de la carrera. Son las dos de la madrugada y tienes el sol arriba», explica. Y es que se trata de un fenómeno atmosférico que se da en distintos países posicionados al norte del Círculo Polar Ártico y al sur del Círculo Polar Antártico donde la oscuridad nunca es completa y el crepúsculo se extiende durante prácticamente toda la noche.
La preparación
Llevan todo el año preparando la maratón. Organizando cómo pueden obtener tres días libres, dosificando el pago del viaje y por supuesto, entrenando a tope. «El problema de los días libres lo tenemos siempre. Unos tiramos de días de asuntos propios, otros de vacaciones... La mayoría somos sanitarios o funcionarios, aunque por ejemplo para un grupo de docentes será el primer viaje al que puedan venir porque este año ya ha acabado el periodo lectivo», cuenta López.
Entre los que acuden cada año está Fernando Moreno, el atleta cacereño que participó en el pasado maratón de Boston, celebrado en abril y en cuya meta estallaron dos bombas provocando varios fallecidos. Él ya se encontraba en el hotel cuando sucedió. «Es un clásico. Lleva todos los maratones internacionales».
La ciudad rusa, sin embargo, ha ofrecido otros inconvenientes en el viaje. «Hemos tenido varios handicap. No hay vuelos directos y tenemos que hacer transbordo, ya es temporada alta y hemos tenido el coste extra del visado», detalla el coordinador. En total, el desplaamiento y la estancia supera los 2.000 euros de presupuesto. «Desde luego es el más caro que hemos hecho», reconoce. Partieron a Madrid desde Cáceres la medianoche del jueves al viernes. Una vez en la capital española, una parte del grupo ha volado a San Petersburgo vía Amsterdam mientras que otros lo han hecho con transbordo en París.
Hoy por la mañana se celebra el maratón de carácter internacional y por la tarde-noche, emprenderán el largo regreso de vuelta.
Antes incluso de partir el autobús rumbo a Madrid para su aventura, ya los había que pensaban en el siguiente y López, el coordinador de los viajes, es uno de ellos. «El año que viene estamos pensando en que el viaje sea al maratón de Londres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.