

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Domingo, 30 de junio 2013, 10:59
Pasan los años, pero Santi Senso (Cáceres, 1980) no pierde ni un ápice de desenfado. El pasado viernes en la rueda de prensa de presentación de 'La religión de Sade', que clausura hoy a las diez y media de la noche en la Plaza de San Jorge el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, Senso volvió a ser él mismo. «Yo al miedo me lo follo», proclamó durante la explicación de por qué hay que acudir a sus representaciones «sin censura y sin prejuicios». Esta noche repite con el género que ha inventado, un acto íntimo pivotado esta vez en la figura del Marqués de Sade.
El público es todo menos un elemento pasivo en las obras de este actor y creador, y hay que estar preparado para todo, para todo «lo que uno quiera», deja claro. Hoy domingo, además de esta obra, el Parque Calvo Sotelo ofrece las dos últimas entregas del festival 'Off'. A la una del mediodía el cuarteto de saxofones 'Berzosax' y a las nueve de la noche el 'Entremés del doctor Borrego', de la asociación cultural Perséfone.
Senso capea el temporal de la mala situación por la que pasa el sector de la cultura (y todos) con una sonrisa y proyectos bajo el brazo, como la película que empieza a rodar a mediados de julio sobre la figura de Jesús, '33, hágase mi voluntad'. De ahí esa espesa barba y ese pelo, inusualmente largos y que sugieren libertad.
-Vuelve a ese formato del acto íntimo. ¿Qué busca?
-Busco compartir, en esta ocasión las cárceles en las que parece que es muy fácil entrar pero difíciles de aceptar y compartir. Se trata de la dominación y de la sumisión. Creo un personaje que es adepto y devoto del Marqués de Sade, donde no sólo tomo la parte sexual del sadomasoquismo, sino que lo llevo a otros campos como el de la familia, el trabajo o la amistad. ¿Quién es dominante y quien es sumiso? Indago en eso. Es una visión sobre la pornografía, porque la pornografía está en todas partes, hay una pornografía no sexual, que está en el capitalismo, en la religión...
-¿Cómo es ese Jesús que interpretará este verano?
-Es un Jesús terrenal, nada divino, nada espiritual, no quiere morir, está enamorado de la vida, es un Jesús sensual. Se rueda en Alanís de la Sierra, en Sevilla. Tiene una sola localización, en un huerto de olivos y en tres días. Empiezo el 18 de julio con luna llena, es una película de contemplación, de escucha y de meditación.
-El año pasado también estuvo en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. ¿Cómo ha sido este año para usted?
-Ha sido un regalazo. Yo nunca he tenido subvenciones. Yo sigo trabajando y ofreciendo mi trabajo en espacios no convencionales. Que me llamen de sitios que tienen poco o nada de dinero es un regalo. Es un año que he hecho series de televisión, cine, teatro, he presentado gala, he hecho de modelos. Ha sido un año de mantenerme vivo, y todo lo que venga institucional va a ser un regalo, porque nunca lo he tenido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.