

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 1 de julio 2013, 02:58
El equipo de gobierno quiere que el Plan de Embellecimiento y Ornato de Edificios de Almendralejo sea todo un revulsivo en la economía local y llegue a suponer la inversión de hasta un millón de euros en obras de construcción de menor cuantía.
Este plan establece ayudas directas a los particulares para que puedan acometer obras de mejora de las fachadas de sus edificios, bien sean bloques de pisos, viviendas individuales e incluso locales. Sin embargo, se pone un límite para que realmente sean obras menores de adecentamiento, pintura o cambio en los cerramientos, que establece que los proyectos de obras deben ser de inferior cuantía a los 40.000 euros.
25 % de la inversión
Las ayudas para los proyectos que se acojan a este plan y que cumplan con los requisitos necesarios serán de hasta el 25 por ciento del total de la inversión, que si se llega al máximo sería de 10.000 euros.
El anuncio lo hizo el concejal de Urbanismo, Luis Alfonso Merino, que explicó que todos los proyectos han de tener el visto bueno de la Oficina Técnica de Obras, que deberá certificar que no son obras interiores de los edificios los que se llevan a cabo, sino únicamente de fachadas de los inmuebles.
En opinión de Merino, este plan, para el que se ha aprobado una consignación presupuestaria de 200.000 euros para este 2013, va a beneficiar tanto a los ciudadanos como al municipio en sí, ya que la finalidad es lograr «una ciudad más embellecida y agradable». Sobre todo de cara no solo a los vecinos, sino también a los turistas y a los almendralejenses que cada año regresan en vacaciones para visitar a sus familiares.
Aunque no entrará en vigor hasta mediados de julio, se está estudiando la posibilidad de que las ayudas se entreguen a algunos proyectos ya ejecutados en lo que va de año, que tenga carácter retroactivo.
Han sido cinco las personas que hasta ahora se han interesado por este plan en la Oficina de Urbanismo, por lo que el edil popular ha señalado que si la medida tiene éxito, se podría ampliar el dinero para este mismo año.
Además, una vez que se sepa cómo es acogida la medida por los ciudadanos, el gobierno local estudiará cuáles deben ser las partidas en los próximos ejercicios, por si fuera necesario aumentar las cantidades económicas.
Luis Alfonso Merino aclaró que este plan es una forma de ayudar a los ciudadanos para que cumplan con las ordenanzas municipales y, en concreto, con la que se recordó en un bando de alcaldía esta primavera de la necesidad de mantener las fachadas en condiciones dignas.
«Este plan tiene como objetivo que el ayuntamiento le devuelva a los ciudadanos el esfuerzo que deben realizar teniendo sus inmuebles bien mantenidos», afirmó el concejal de Urbanismo de Almendralejo, que subrayó que es una iniciativa para que la administración colabore, al igual que los ciudadanos, en el embellecimiento de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.