

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Lunes, 1 de julio 2013, 09:35
Comienza una semana determinante para los padres de niños de tres años que no han conseguido plaza en el centro que solicitaron como primera opción para escolarizar a sus hijos. El pasado viernes su publicaron las listas definitivas de alumnos admitidos en los 26 colegios de la capital. Y hasta la quinta planta del Edificio Múltiples, donde se encuentra la Oficina de Escolarización, llegaron algunos progenitores pensando encontrar, también, otra lista con el centro alternativo asignado a los menores que se han quedado fuera del colegio que querían. Pero no fue así.
La Consejería de Educación publicará esta semana, probablemente entre hoy y mañana, esa lista con los centros asignados como segunda, tercera o cuarta opción, dependiendo de la demanda que haya en cada caso concreto. «Es importante destacar que en los casos en que los alumnos no hayan obtenido plaza en el centro solicitado como primera opción, las comisiones de escolarización asignarán plaza a estos alumnos, atendiendo las opciones segundas o siguientes señaladas en las solicitudes. Cuando ello no sea posible, se procederá a asignar plaza en el centro, con vacante, más próximo al domicilio familiar de la zona o zona colindante», explica la Consejería de Educación en nota de prensa. «Las comisiones de escolarización garantizarán la atención a los padres durante este proceso de adscripción», añade.
Lo que sí se pudo comprobar el viernes, al analizar los datos expuestos en el Edificio Múltiples, es que la Junta de Extremadura ha ampliado la ratio en seis centros concertados de la ciudad.
La legislación vigente permite aumentar hasta un 10 por ciento el número de plazas ofertadas en cada clase. En la práctica, este aumento se traduce en la creación de tres puestos nuevos en cada aula de 25 niños. Los centros pueden acogerse a esta modalidad y solicitar un aumento de ratio, que después la Consejería de Educación debe autorizar.
Así las cosas, el próximo curso contarán con un aumento de ratio en sus aulas de primero Infantil el colegio María Auxiliadora, que oferta 56 plazas (ha tenido 55 solicitudes); el Licenciados Reunidos, que cuenta con 84 plazas (registró 82 solicitudes) y Las Josefinas, que tiene 56 pupitres disponibles (se contabilizaron 45 solicitudes). También amplían su ratio los dos colegios concertados situados en la zona de influencia de Mejostilla, donde más problemas de plazas hay por la alta demanda existente. El Diocesano, por tanto, pasa a disponer de 56 plazas (60 solicitudes recibidas) y el Nazaret, de otras 56 (tuvo 64 peticiones de ingreso). A ellos se suma el colegio de las Carmelitas, que también ha elevado a 56 el número de puestos disponibles (tuvo 47 solicitudes). Ningún colegio público de la ciudad- son 15 en total- ha pedido esta ampliación de ratio.
Plazo de matriculación
La Junta de Extremadura indica que casi el 92 por ciento de los alumnos cacereños se matricularán en el centro de primera opción. Y recuerda que en el colegio público Alba Plata se han habilitado 25 plazas más (una unidad) para dar respuesta a la demanda de la zona y dado que sus instalaciones lo permiten. El Alba Plata ha recibido 59 peticiones para sus 25 plaza iniciales.
El plazo de matriculación en Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato permanece abierto desde hoy, 1 de julio, hasta el próximo día 15.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.