

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Lunes, 1 de julio 2013, 09:35
Los ayuntamientos de Almaraz, Romangordo, Saucedilla y Serrejón han solucionado mediante el diálogo, tras varios meses de negociaciones, el conflicto que les planteó la sentencia judicial de finales del 2012 que obliga al consistorio almaraceño a repartir con los otros tres municipios el dinero que ha recibido por el Impuesto de Bienes Inmuebles de la central nuclear. Y eso que en un primer momento parecía complicado, ante las muestras de euforia de unos y el anuncio de otros de seguir la vía judicial.
Pero el diálogo discreto de sus alcaldes, en el que también ha participado el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación, ha permitido llegar a una solución satisfactoria para todos. Si bien, como dijo Sabina Hernández en el pleno en el que se aprobaron los convenios correspondientes, «no supone el fin de las acciones judiciales y/o administrativas que los servicios jurídicos del Ayuntamiento estimen oportunos».
Los convenios, que se aprobaron por unanimidad, establecen que Almaraz dispondrá de varios años para abonar a Saucedilla, Romangordo y Serrejón el dinero que cobró del IBI de los tres últimos ejercicios, sin interés alguno. Tal y como adelantó HOY se trata de 12,7 millones de euros, de los que pagará más de 9 a Saucedilla en un plazo de diez años; casi 3 millones a Romangordo en cinco años y 700.000 euros a Serrejón antes de finalizar el 2013.
En el pleno la alcaldesa de Almaraz, Sabina Hernández, alabó la predisposición de su homóloga de Romangordo, Rosario Cordero, para llegar a acuerdos y «buscar el bien común para todos los municipios». A su vez recibió el agradecimiento del PSOE por alcanzar acuerdos «asumibles y ventajosos».
Con la firma de los convenios los ayuntamientos beneficiarios ya podrán incorporar esas cantidades a sus presupuestos anuales y empezar a pensar en los proyectos que llevarán a cabo, que en algunos casos ya han avanzado. Así Saucedilla ha puesto en marcha un plan de choque contra el paro con la contratación temporal de unos 150 desempleados, aunque su actuación más ambiciosa será la construcción de una residencia geriátrica.
También lo anunciado por Romangordo y Serrejón va en esa línea, con un centro asistencial en el primer pueblo y el inicio de una residencia en el segundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.