

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 2 de julio 2013, 11:09
Dentro de las medidas más incisivas que prepara el Gobierno de José García Lobato de cara al horizonte de los dos próximos años, con los que se termina la legislatura, están varios planes de inversión. Así, uno de ellos es el Plan de Embellecimiento y Ornato de las fachadas de los edificios de la ciudad y otro es el Plan de Estímulo de la Actividad Económica. Este segundo plan fue dado a conocer hace unos días por el alcalde en una rueda de prensa de balance de los dos primeros años de su mandato.
Detrás de esta denominación está un plan de inversiones en obra pública, que prevé pequeñas obras civiles de arreglos de acerados, pero también obras de mayor importancia como la renovación de las canalizaciones de alcantarillado y agua potable en algunas zonas de la ciudad que están muy obsoletas. Dentro de las obras de mayor envergadura, García Lobato adelantó que se pretenden urbanizar varias calles de los alrededores de la avenida Rafael Alberti, como la calle Jaraicejo y otras, que se encuentran aún sin urbanizar, a pesar de que están en zonas residenciales. También citó el alcalde algunas vías en las urbanizaciones de San Marcos. En todas ellas, el ayuntamiento será el promotor de la obra, pero luego los vecinos costearán la parte de la inversión que les corresponde. Esas calles que se arreglarán también afectan a la zona centro, como la calle Juan Carlos I, que se pretende hacer plataforma única, quitando los minúsculos acerados y convirtiéndola en una zona de tránsito de velocidad limitada para los vehículos, dando prioridad a los peatones dada su estrechez.
Pero también «es importante ejecutar ya» las obras de renovación del pavimento de las vías adyacentes a la calle Real, que se quedaron paralizadas por falta de presupuesto ya en la pasada legislatura.
Suelo industrial
Dentro del plan de obras, el alcalde no pasó por alto la necesidad que tiene la ciudad de suelo industrial, si bien, dejó claro que no es una necesidad inminente, dado que aún no se ha reactivado la economía, sí que cree que hay que poner las bases de cara a un futuro próximo.
La intención es retomar el viejo proyecto de ampliar los polígonos industriales en 250.000 euros, aunque cree que habrá que hacerlo por fases, comenzando por la mitad de superficie. Sin embargo, aún no aclaró que fórmula se optará para su ejecución, si la empresa pública de la Junta encargada de ello, una empresa privada o directamente siendo promotor el Ayuntamiento.
En cuanto a la zona más céntrica, el alcalde anunció por primera vez y de forma decidida su intención de derribar el viejo edificio del sindicato, como se le denomina, lo que permitiría crear un gran espacio público en la plaza de Extremadura, con el que se culminaría la remodelación de esa zona. Se trata de una idea que ya propuso el que fuera alcalde socialista José María Ramírez, aunque, como ya ocurrió en la pasada legislatura, para ello es necesario que se termine el proceso judicial para que el edificio revierta al Consistorio. El siguiente paso y no menos importante es obtener los fondos económicos para llevar a cabo la idea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.