

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 2 de julio 2013, 09:31
Unos salían de las tiendas cuando otros entraban, pero la mayoría lo hacía cargada de bolsas. Ayer comenzaron oficialmente las rebajas de verano y se notó en las zonas comerciales de la ciudad debido a la cantidad de público que recibieron a lo largo del día. El centro comercial abierto de la calle Menacho y Adyacentes así como El Faro registraron más volumen de visitas de lo que viene siendo habitual. Los descuentos no sólo atrajeron a más usuarios a las tiendas de Badajoz sino que un gran porcentaje de ellos se animaron a realizar numerosas compras. Muchos establecimientos notaron un aumento de actividad y de ventas, factores que han devuelto la esperanza a los empresarios de la ciudad.
Aunque las áreas comerciales empezaron la mañana con relativa tranquilidad, puesto que en comparación con otros años no acudió mucha gente a la apertura de las tiendas, durante el transcurso de la mañana en diversos comercios se fueron aglomerando una importante cantidad de personas. A mediodía, incluso, algunos espacios registraron largas colas en la caja.
«He venido a primera hora de la mañana, pero había poca gente respecto a años anteriores. El primer día es cuando hay más artículos para elegir y más tallas. Tengo previsto gastar entre 100 y 200 euros, porque apenas he comprado nada hasta el momento y había ahorrado para las rebajas», destacó Silvia Frades, una joven que acudió ayer de compras a la calle Menacho.
Los comerciantes, en general, se han mostrado satisfechos con el inicio del periodo de rebajas. Emilio Doncel, presidente de la asociación de comerciantes de Menacho, valoró positivamente esta primera jornada. «Ha habido mucho ambiente y un elevado número de clientes», apuntó. Con Doncel coincidió Miguel Luna, relaciones externas de El Corte Inglés en Extremadura, que afirmó que las visitas casi se multiplicaron ayer por tres en estas grandes superficies en comparación con un lunes ordinario. «Un día normal vienen a nuestro establecimiento entre 12.000 y 13.000 usuarios, sin embargo ayer se acercaron entre 35.000 y 40.000 personas. Esperamos que sea mejor aún el próximo sábado, ya que vendrá a comprar a Badajoz mucha gente de otros municipios de la región», aseguró Luna.
Según manifiestan algunos comerciantes, se encuentran esperanzados con este periodo de ofertas debido a que creen que les puede ayudar a salvar una mala campaña. Argumentan que los negocios disponen de mucho stock debido a que apenas se ha vendido prendas de verano. La bajada del consumo de las familias debido a la crisis económica sigue haciendo que descienda el número de ventas. Pero además, este año la climatología ha sido otro factor que ha agravado la situación. La lluvia y las bajas temperaturas que se registraron en la capital pacense hasta hace menos de un mes ha hecho que muchos compradores no se hayan animado a salir de compras hasta ahora.
«El primer semestre del año ha sido muy flojo», explicó Belén Hernández, dependienta de la tienda de complementos Six. «La gente está muy asustada y no quiere gastar. Ha estado mirando durante los días previos a las rebajas para decidir ahora dónde comprar. Antes no hacían tanto estudio de precios y lo que les gustaba se lo compraban. Ahora se lo piensan mucho más», explicó Yolanda Corchado, encargada de la tienda Urban Stop.
Precisamente, con el objetivo de fomentar las ventas muchos empresarios optaron por adelantar las rebajas dos semanas, ya que con la liberalización de horarios cada comerciante puede decidir libremente cuándo establecer su calendario de rebajas. Esta medida, han reconocido, ha logrado incrementar ligeramente las ventas y la afluencia de público a las zonas comerciales de la ciudad. «Desde hace unas semanas H&M y otras tiendas instaladas en El Faro están bajando los precios de los artículos, lo que ha incrementado entre un 15% y un 20% las visitas a nuestro centro comercial. Ahora que se ha sumado a las rebajas el resto de tiendas esperamos que ese porcentaje siga subiendo», señaló Fernando Sánchez, director de El Faro. Algo parecido ha sucedido en Menacho. «Hemos notado que han aumentado ligeramente las ventas la semana pasada gracias a las promociones», añadió Belén Hernández.
Esta situación ha obligado a los comerciantes a lanzar agresivos descuentos durante las primeras jornadas de rebajas, llegando en algunos casos hasta el 70%. «Adelantamos las ofertas hace unos días y ahora, con el arranque de las rebajas, hemos bajado aún más los precios con el fin de dar mayor salida a nuestros artículos. La campaña empezó regular, pero con las promociones y ahora con los nuevos descuentos tratamos de atraer a más usuarios. Poco a poco lo vamos consiguiendo. Soy optimista y creo que podemos hacer una campaña decente», manifestó por su parte Serafín Rodríguez, gerente de Modas Rafaello.
Los clientes valoran positivamente la bajada de precios. «Antes de irme de vacaciones he venido a comprar ropa de verano. La verdad es que estoy encontrando buenas rebajas», aseveró Mari Ángeles Domínguez, que se trasladó ayer hasta El Faro desde Higuera la Real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.