

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Martes, 2 de julio 2013, 10:22
El Juzgado de lo Contencioso Nº 2 de Cáceres considera que no corresponde a Plasencia pagar el coste de la depuración de las aguas residuales del Valle del Jerte que son tratadas en la estación depuradora de la ciudad, a donde llegan a través del colector que hizo la Diputación en 2008. Es lo que dice la titular del citado órgano en una sentencia que resuelve el recurso que planteó contra el Consistorio la UTE Servicio de aguas de Plasencia. La resolución no es firme por lo que puede ser recurrida ante el TSJEx.
El importe de la depuración de residuales del Valle que reclama la empresa fue cifrado por ésta, hasta el tercer trimestre de 2012, en 1.060.704,15 euros más los intereses legales . La juez desestima la petición visto que el pliego de adjudicación del servicio non incluía esta obligación para el Ayuntamiento.
A ello, añade que la propia UTE asumió, en su proposición de mejoras, el aumento del canon para el Ayuntamiento, debido a la facturación a los municipios del Valle por la depuración de las aguas.
«No puede calificarse de imprevisible, señala textualmente la sentencia, el coste por la depuración en la EDAR de Plasencia de las aguas residuales del Valle del Jerte» pues «estaba establecido específicamente en el contrato», al tiempo que puntualiza que no existe previsión alguna de que correspondiera al Ayuntamiento facturar por dicho servicio a los usuarios, al ser la facturación una competencia delegada del concesionario.
La exención del pago de la depuración de las residuales del Valle resuelve una de las reclamaciones del pleito que planteó la UTE del servicio de aguas contra el Ayuntamiento y que el Juzgado de lo Contencioso ha desestimado en su totalidad, con imposición de todas las costas a la demandante. Lo hace al declarar ajustado a derecho el rechazo del Gobierno local a modificar el contrato de explotación del servicio de abastecimiento y saneamiento urbano que solicitó la UTE en abril de 2012, alegando pérdidas por causas sobrevenidas e imprevisibles en el momento de la licitación, ajenas a la concesionaria. Con ello trataba la UTE de restablecer el equilibrio económico del contrato con resultado deficitario de explotación.
Es el caso de la caída de la población, número de abonados y consumo o la no revisión de las tarifas y el impago de la depuración de las residuales del Valle del Jerte.
La juez desestima sus pretensiones y precisa que las empresas que participan mayoritariamente en la actual UTE fueron, a su vez, a título principal, participes de la UTE que prestó el servicio desde 1999, por lo que eran conocedoras de primera mano de todas las circunstancias de la concesión.
En este sentido, señala la titular del juzgado que no puede invocarse como imprevisible que no se hayan cumplido las expectativas de crecimiento poblacional, a lo que añade que el pliego ya advertía específicamente a los licitadores de que los errores en que incurriesen sus estudios económicos no serían asumidos por el Ayuntamiento, ni darían lugar a indemnización. Concluye la juez diciendo que se hicieron unas previsiones erróneas y que las situaciones de crisis no deben ser soportadas a efectos contractuales por los ayuntamientos.
Respecto a las revisión de tarifas solicitadas, la sentencia indica que en ningún ejercicio la UTE las formuló en la forma establecida en el pliego, y se hicieron fuera de plazo y sin los estudios. Sobre el crecimiento de la morosidad alegado, considera la juez que no ha sido acreditado en el pleito. Visto todo lo anterior, no cabe modificar el contrato, ni ampliarlo hasta 2036, con exención de inversiones, como se pidió.
El alcalde, Fernando Pizarro, se mostró ayer satisfecho con la sentencia aunque prefirió pronunciarse con cautela, porque, dijo «todavía la UTE, tiene la posibilidad de recurrir». Sobre el pago de la depuración de residuales del Valle, señaló que «el juez ha estimado que son estas localidades las que tienen que pagar la depuración y no Plasencia, algo en lo que ya estamos trabajado inicialmente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.