

Secciones
Servicios
Destacamos
S. L.
Miércoles, 3 de julio 2013, 10:21
«Con este nuevo sistema, que a nivel nacional empieza en Cáceres, se produce un adelgazamiento de gasto públicoy supone un desahogo para el Ministerio de Justicia», afirma Antonio Roncero, decano del Colegio de Procuradores de los Tribunales de Cáceres.
En la actualidad hay 100 procuradores en la provincia cacereña, de los que la mitad trabajan en la capital. Veinte de esos procuradores se han prestado a participar en una experiencia piloto, que se ha iniciado en la Oficina Judicial de Cáceres, que permite que los procuradores presenten y trasladen documentos a través de una plataforma tecnológica, diseñada por el Consejo General de Procuradores, y tiene la aprobación y visto bueno del Ministerio de Justicia.
Entregan por internet escritos y documentos, lo que supone un ahorro al disminuir el formato de papel.
El sistema comenzó a aplicarse el lunes, con algún problema que ayer por la tarde se aseguraba que se iba a solventar enseguida.
Es lo que se indicaba en la presentación de la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Procuradores, que tuvo lugar a las cuatro y media de la tarde en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
La Plataforma está conectada a la aplicación Lexnet del Ministerio de Justicia, y con ella se logra el traslado previo de escritos y documentos que es preceptivo entre procuradores, y también la presentación de documentos ante la oficina judicial.
En la presentación de la Plataforma estuvieron presentes Aurelio Blanco, fiscal superior de Extremadura, Isabel Collado, secretaria del TSJ de Extremadura y varios miembros del Consejo General de Procuradores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.