Borrar
Maqueta del proyecto de reedificación de la torre, en acero corten, rechazado en 2009 . :: HOY
El PGM dejará reedificar la torre del Palacio de Monroy que fue derribada por ruina en 1920
PLASENCIA

El PGM dejará reedificar la torre del Palacio de Monroy que fue derribada por ruina en 1920

La célebre 'Casa de las dos Torres' puede volver a serlo en el futuro si algún inversor se arriesga a rehabilitar el edificio

A.S.O.

Jueves, 4 de julio 2013, 09:35

Está en venta y lleva años deshabitado mientras el deterioro hace mella en él. El transformado palacio medieval de los Monroy, con sus añadidos renacentistas y reformas de principios del XX, podrá en el futuro no solo recuperar el esplendor perdido sino también la torre que le falta desde hace cerca de 100 años. Pese al tiempo transcurrido, la memoria colectiva placentina ha mantenido al monumental edificio el nombre de Casa de las dos Torres. Pero en el futuro puede volver a serlo.

Solo hará falta tiempo, para que se reactive el mercado inmobiliario y dinero de algún inversor decidido a aprovechar la oportunidad que brinda el nuevo PGM de Plasencia, de aumentar notablemente la edificabilidad de un inmueble histórico en pleno corazón monumental. Esto sucede porque la revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad, a punto de concluir, mantiene la posibilidad de repristinar la segunda torre que ofrecía el Plan Especial de Intramuros, al remitirse la normativa del nuevo PGM precisamente al Pepri. Éste no se ha sido tocado por el PP en la revisión del plan general, salvo para hacer algunos ajustes que permitan recuperar para uso público el jardín privado junto al arco del Clavero y liberar muralla junto a la Puerta de Coria.

La transformación de la Casa de las dos Torres será posible porque, curiosamente, solo tiene protección estructural y incluidas la portada románica y la escalinata y balaustrada ahora deterioradas. Y porque el Plan de Protección de Intramuros, en su normativa, señala como objetivo de la reconstrucciòn del la torre perdida su recuperación volumétrica, que debe ser similar a la que se mantiene con sus cinco plantas y una altura correspondiente a un edificio de seis pisos actuales.

Poco antes de que la crisis inmobiliaria estallara de pleno, en el otoño de 2008, la torre quiso ser reconstruida por la empresa 'Fénix 4 S.L.', constituida, en 2006, por Saturnino Pavón Pinillos, Enrique Ibáñez y Juan A. Rodríguez Cárcel, como parte de un proyecto global de rehabilitación de la mitad del palacio. Planteaba invertir 650.000 euros para crear un restaurante en el patio, (que el PGM protege ahora ya como espacio libre privado) y despachos configurados para servir de habitaciones para un futuro hotel en la nueva torre y parte del inmueble. El hecho de ser la nueva torre de mayores dimensiones que la existente y la desaparecida, plantear un llamativo diseño con acabado exterior en acero corten y faltar documentación técnica, llevaron al gobierno local del PSOE y a los técnicos a rechazar el proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PGM dejará reedificar la torre del Palacio de Monroy que fue derribada por ruina en 1920