Borrar
CÁCERES

La campaña anual de fumigación trata de eliminar pulgón y galeruca de los árboles

C. NÚÑEZ

Viernes, 5 de julio 2013, 02:24

Evitar las plagas es el objetivo de la campaña anual de fumigación, que se ha iniciado esta semana y que se extiende durante diez días en distintas zonas verdes de la ciudad, como parques o vías con vegetación. Los árboles urbanos son el blanco de estas acciones.

En concreto, se trata de evitar el pulgón y la galeruca. El pulgón es un insecto que suele aparecer en grandes cantidades y que chupa la savia de las plantas. Habitualmente se relaciona con la hormiga, que favorece que se extienda. Esta plaga, que aparece en mayor medida después de periodos húmedos o de riego, suele afectar a árboles ornamentales y también a las hortalizas.

La galeruca es otra plaga que se asocia directamente al olmo. Son larvas que afectan directamente a las hojas. Si no se fumigan los olmos pueden quedar defoliados hacia mediados del verano, y la planta pierde su vigor progresivamente. También son los transmisores de un hongo que puede ser mortífero.

Las fumigaciones se llevan a cabo de madrugada para causar el menor daño posible a los viandantes con los productos que se utilizan.

El calor de los últimos días, que obliga a dormir con las ventanas abiertas ha hecho que algún vecino se haya quejado del ruido que provocan estas acciones y el olor de los plaguicidas. En la madrugada del miércoles al jueves operarios protegidos con trajes especiales efectuaron sus trabajos en el Paseo de Cánovas. Los árboles de Ronda del Carmen también han sido fumigados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La campaña anual de fumigación trata de eliminar pulgón y galeruca de los árboles