

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Viernes, 5 de julio 2013, 09:38
Ante situaciones desesperadas, respuestas contundentes. Esa parece la máxima que ha aplicado esta vez Flores Pulido, más conocido en Cáceres como 'Juanvic' por su quiosco de Cánovas. La situación desesperada es la que viven los responsables de Acisjf, la asociación católica internacional de juventud femenina. Este colectivo, dedicado desde 1971 a ayudar a mujeres y niñas en dificultades, sirve de apoyo en estos momentos a 720 personas. Son 194 familias cacereñas a las que la crisis se habría llevado por delante de no ser por la entidad que preside Corazón Rosado.
Sin embargo, la falta de recursos, la supresión de subvenciones y el aumento de las necesidades han llevado al límite a Acisjf. Por primera vez tiene sus almacenes vacíos de alimentos, admiten sus encargadas. La respuesta de Juanvic y su contundencia tienen que ver con esa coyuntura. El popular vendedor de flores ha reunido en torno a una iniciativa solidaria de urgencia a más de una veintena de empresas cacereñas. Todas ellas se han sumado a la llamada 'Operación plantas'. Ayer mismo se puso en marcha.
El funcionamiento es muy simple. Se cambian alimentos por flores. Entre 3.500 y 4.000 esperan repartir Juanvic y sus colaboradores en los próximos días. En el quiosco ya se veían ayer las primeras muestras de esa colaboración ciudadana. Paquetes de lentejas, harina, guisantes, maíz, garbanzos... Junto a una gran caja situada a la puerta misma de la tienda, las plantas. Se las podrán llevar a casa aquellas personas que quieran colaborar. Son petunias, begonias, colios... Así hasta llegar a esos más de tres millares que Flores Pulido ha conseguido, asegura, «a precio especial» en un vivero. «Las hemos pagado entre todas las firmas colaboradoras que han sido 22 en total. Pero lo importante no es eso, lo mejor es que aparte de ellas ha habido muchas más que se han puesto en contacto conmigo y que se ha quedado fuera. La respuesta de todo el mundo ha sido estupenda», corrobora.
Bares, restaurantes, talleres, tiendas de electrodomésticos, concesionarios, emisoras de radio... La lista de esas empresas solidarias se extiende. Un gran cartel informativo con los nombres de todas ellas y en el que se puede leer en grandes caracteres 'Operación plantas' fue colocado ayer en el Paseo de Cánovas a primera hora. Ni siquiera hizo falta esperar a ponerlo para que ya llegasen las primeras remesas de alimentos.
«Cuando conocí el trabajo que hacen en Acisjf Corazón Rosado y sus colaboradores quise aportar mi pequeño granito de arena. Corazón me contó los problemas que estaban teniendo y pensé que no podíamos quedarnos de brazos cruzados», señala Flores Pulido. «Para nosotros es una buenísima noticia. Casi no recibimos ayuda y tenemos muchas dificultades», corrobora Rosado.
La vicepresidenta de la asociación da un paso más allá en ese drama de los recortes y la gravedad por al que pasan muchos hogares. «Hemos tenido que comunicar a las familias que se iba a retrasar el reparto. Por primera vez tenemos los almacenes vacíos», lamenta Dolores Ballell. Acisjf es la última esperanza de 720 personas. Entre ellas, 95 niños de dos a ocho años y 29 bebés. «Es un momento crítico. Por eso agradecemos tanto esta campaña», indica Dolores. Además de los alimentos no perecederos, entre las necesidades más acuciantes menciona leche para los más pequeños. El reto es 'transformar' las flores por unos 3.000 kilos de alimentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.