Borrar
CÁCERES

143 contratos para desempleados que buscan su primer trabajo

El Ayuntamiento recibirá 1,7 millones de euros del Plan de Experiencia de la Junta, que este año da prioridad a los menores de 30 años

MARÍA FERNÁNDEZ

Sábado, 6 de julio 2013, 12:49

143 contratos que van dirigidos a los desempleados que buscan su primer trabajo. El Plan Experiencia de la Junta de Extremadura invierte 1.741.000 euros en la ciudad y aunque aún falta por publicarse el decreto que regula dicho plan, si continúa con las bases del año pasado los contratos se establecerán por periodo de un año a tiempo parcial. En esta ocasión, además, tendrán prioridad los demandantes de primer empleo menores de 30 años.

Las plazas que se ofertan están ligadas a varios departamentos municipales, entre ellos, turismo, servicios administrativos o promoción deportiva y sociocultural, aunque todavía no se han concretado los puestos de trabajo concretos.

Como en ocasiones anteriores, es el Servicio Extremeño Público de Empleo, el Sexpe, el encargado de seleccionar a los aspirantes. Las personas que proponga el Sexpe tendrán que realizar una serie de pruebas. Una vez finalizado el proceso, las entidades pueden comenzar las contrataciones y aunque se esperan para principios de otoño, en los dos últimos años los contratados se han incorporado a sus puestos de trabajo en el mes de noviembre. De hecho, el plazo máximo para ocupar los puestos es el 30 de dicho mes.

Este plan permitió contratar 141 desempleados en 2012 y 132 en 2011. «El programa trata de paliar la situación de desempleo y al mismo tiempo, solventa los problemas municipales en materia de personal», valoró Valentín Pacheco, portavoz del gobierno municipal, que informó ayer como cada viernes de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local. Pacheco reseñó que en esta convocatoria, Cáceres cuenta con 30.000 euros más que el año pasado, lo que sea traduce en dos puestos de trabajo más.

Este año se ha decidido hacer mayor hincapié en la lucha contra el desempleo juvenil y por ello, se ha introducido una modificación en el decreto que regula el programa de Experiencia. Así pues, se han establecido cuatro grupos de posibles demandantes liderados por todos aquellos que no hayan tenido su primera experiencia laboral y que, además, no hayan cumplido los 30 años. En el segundo grupo, se incluyen aquellos que aún busquen su primer trabajo y superen la edad.

La normativa establece, además, que no pueden ser seleccionados aquellos trabajadores que hayan sido contratados con cargo a la última convocatoria del Plan de Experiencia, aunque como excepción, apunta que el contrato hubiera sido de un plazo de seis meses o inferior.

Hay que diferenciar el Plan de Experiencia del Plan de Empleo regional para desempleados de larga duración. La convocatoria de este último se espera en breve para cubrir, durante el segundo semestre del año, las labores en las casas de cultura y los centros turísticos ya que, la reciente salida de 53 contratados por este plan ha dejado bajo mínimos algunos servicios municipales. No obstante, el plan Experiencia también suele aportar a Cáceres varios puestos en información turística, animadores socioculturales, auxiliares administrativos e informáticos.

La historia se repite

A pesar de los dos planes y de que algunos puestos, como auxiliares turísticos, se ofertan en ambas convocatorias, todos los años se repite la estampa de dotaciones cerradas o con horarios reducidos por falta de personal, hasta que se cubren con una nueva convocatoria. Sin ir más lejos, el Museo Municipal llegó a estar ocho meses cerrado (desde noviembre de 2011 hasta junio de 2012) hasta que llegaron trabajadores contratado a través del último plan de empleo regional.

Las casas de cultura son otro ejemplo, como ya se ha informado (HOY de 21 de junio). Las de Moctezuma, La Cañada y Mejostilla se cierran en verano por falta de auxiliares y ordenanzas. La casa de cultura Rodríguez Moñino, situada en Llopis Ivorra, únicamente estará abierta por las mañanas.

Hay diferentes programas de empleo (para primera experiencia laboral, para parados de larga duración, ayudas a los talleres de empleo de la UP y el Plan de Fomento del Empleo Agrario- antiguo PER) a los que se acoge el Consistorio cacereño. Ayer, el portavoz municipal subrayó que las convocatorias de los diferentes programas en el último año han dado como resultado 743 contrataciones, algunas de un año y otras de seis meses.

Ahora, los desempleados cacereños tendrán la oportunidad de aspirar a esas nuevas 143 plazas, principalmente si no rebasan los 30 años de edad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 143 contratos para desempleados que buscan su primer trabajo