

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 6 de julio 2013, 12:21
El que fuera antiguo horno de pan del Rincón de la Magdalena acoge desde ayer un nuevo uso, esta vez con visos de perdurar. Convertido en sala de promoción (y venta) de artesanía extremeña, el espacio permanece abierto a turistas y curiosos que deseen conocer mejor algunas de las muestras del trabajo de los artesanos extremeños.
La nueva instalación abre de martes a sábados inclusive, mañana y tarde, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas y complementa la oferta turística de la ciudad. Se crea gracias a la colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Plasencia. Con ello se logra dar uso a un espacio cuya recuperación costó a la ciudad cerca de medio millón de euros de fondos europeos y que no había encontrado un hueco en el que encajar su futuro, actividad práctica y sacarle partido.
Pero la artesanía no es el único atractivo que ofrece. La visita a la tienda tiene un valor añadido: la contemplación de los restos de la antigua iglesia de la Magdalena y otros arqueológicos que fueron rehabilitados a iniciativa del la concejala de Patrimonio, Mónica García, entre 2004 y 2008, con proyecto de Roberto Rubiolo y la idea de crear una nueva infraestructura turística o cultural.
El centro de artesanía fue inaugurado ayer por el presidente de la Diputación, Laureano León, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, la directora general de Turismo, Elisa Cruz, el presidente de la Asociación Extremeña para Promoción de la Artesanía, artesanos y representes de entidades culturales. León agradeció la actitud de colaboración del Ayuntamiento «para que, por fin, vea la luz esta sala» y recordó que es la tercera de artesanía, tras las de Trujillo y Cáceres, que la Diputación y la Asociación para la Promoción de la Artesanía ponen en marcha conjuntamente en la provincia.
Esta entidad gestionará la sala según los acuerdos contemplados en un convenio firmado entre esta asociación sin ánimo de lucro y la Corporación provincial. Con una duración de un año, recibirá 75.000 euros, entre otros fines, por hacerse cargo de las salas de Cáceres, Trujillo y de Plasencia, cuyo uso fue cedido por el Ayuntamiento a la Diputación. Con ello, el consistorio placentino da salida a una instalación cultural para la que no encontró un adecuado empleo después de fracasar diversas tentativas. La última, ser sede de la Asociación 'Pedro de Trejo'.
Un sino que parece perseguir a La Magdalena hasta hoy. Desde que fue rehabilitada en 2008 alojó muestras de fotos y filatelia, sesiones de cine para el ciclo estival 'Encontrarte', se adjudicó su gestión, sin éxito, a una empresa para que se la abriera y mostrara al turismo.
Desde que en 1996, el alcalde Díaz ideó convertir en el arruinado Rincón de la Magdalena un centro sociocultural, se le han adjudicado variados usos como sede de Protección Civil, centro de interpretación de sí mismo, museo digital, museo del Martes Mayor o centro con esporádicas actividades culturales.
Laureano León destacó en la apertura que, con ella, la Diputación cumple el compromiso para impulsar medidas socioeconómicas que contribuyan dinamizar y promocionar el sector artesanal, creando empleo y promoviendo su conocimiento. No olvidó la delicada situación que vive la artesanía ante la falta de relevo generacional y se comprometió a estudiar y apoyar acciones que consigan que el trabajo artesano sea más atractivo a los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.