Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
'Nati', uno de los comercios más tradicionales del casco viejo, ha creado un blog donde muestra sus colecciones para todo el país . :: A. MÉNDEZ
Las tiendas tradicionales miran a Internet
CÁCERES

Las tiendas tradicionales miran a Internet

La Cámara de Comercio pone en marcha un plan para fomentar las ventas 'on line' dentro del sector

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Martes, 9 de julio 2013, 11:45

Desde una cama hasta un vestido. El comercio electrónico es un sector en alza y una herramienta que permite al consumidor comprar casi de todo sin salir de casa. Los hábitos han cambiado. Consciente de esta revolución digital, la Cámara de Comercio de Industria de Cáceres ha organizado un curso para fomentar las ventas 'on line' dentro de las tiendas de toda la vida. Se trata, en definitiva, de que la zapatería o la boutique de la esquina se abran un hueco en el ciberespacio y también vendan sus productos a través de Internet, como hacen ya las grandes firmas.

«El consumo en el comercio tradicional ha caído. Pero, sin embargo, hay nuevos hábitos de consumo que sí están creciendo. Es el caso de las compras por Internet. Por eso, nosotros queremos enlazar los nuevos hábitos del consumidor con las compras 'on line'. No solo se trata de tener una buena página web, que es fundamental, sino de la posibilidad de vender y hacer envíos a través de ella», resume Jorge Prieto, director de la institución.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la Cámara ha organizado una taller de sensibilización para el próximo 24 de julio, que constará de dos charlas. Una de ellas girará en torno a los nuevos hábitos de consumo y la otra, sobre las posibilidades del comercio electrónico. Tendrá una duración de cuatro horas y se ofertan 25 plazas. Es gratuito.

La Cámara no dispone del número de establecimientos de la provincia que ya venden a través de Internet, pero Jorge Prieto tiene la certeza de que son pocos. «No podemos hablar de porcentajes, pero sabemos que el dato es mínimo. Son muy pocas las tiendas que venden 'on line'», apostilla. «No existe la posibilidad de que alguien de otra comunidad acceda a una página web, vea los productos de la tienda y pueda comprar desde su ordenador. Ahí estamos perdiendo una oportunidad importante», añade.

Los interesados en participar en este curso ya pueden realizar su inscripción a través de Internet. Para ello, deben entrar en la página web de la Cámara de Comercio (www.camaracaceres.es) y rellenar el formulario que aparece dentro de la pestaña dedicada al Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio 2013.

El curso forma parte de un proyecto más ambicioso promovido por el Ministerio de Economía y el Consejo Superior de Cámaras a nivel nacional. Este plan, destinado a impulsar la competitividad de un sector tocado por la crisis, cuenta con un presupuesto de cerca de 30 millones de euros para todo el país. En la provincia echará a andar el próximo 24 de julio y se prevé que finalice antes del 30 de noviembre.

El plan llevará a cabo, además, otras acciones. Por un lado, prevé realizar un diagnóstico en las tiendas que lo soliciten a cargo de un experto para incorporar la innovación en su actividad habitual. Además, otro consultor especializado se encargará de analizar y orientar a los empresarios para que saquen el máximo partido a su establecimiento. «Se trata de estudiar estrategias de marketing que puedan provocar un mayor consumo dentro de los visitantes y adaptarlas al local. Todos conocemos cómo las grandes superficies ordenan sus productos para vender más», explica el director de la Cámara de Comercio.

En total, el plan prevé llegar a unos 75 beneficiarios de toda la provincia. Otro de los aspectos que quiere abordar el programa es el relevo generacional en el comercio tradicional. Para ello, se ofrecerá orientación especializada a los empresarios que por jubilación u otros motivos -no económicos- quieran dejar la actividad. La intención es promover la continuidad a través de nuevos emprendedores. La Cámara de Comercio facilitará al propietario del local un filtro de potenciales compradores y ofrecerá asesoramiento para el cierre de la compraventa o para el traspaso.

Reunión con Aeca

La Cámara de Comercio se reunió hace unos días con Aeca, la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres, para hacerle llegar la propuesta. «Nos parece positiva», valora Mari Ángeles Costa, gerente de la asociación, que también se está encargando de difundir el proyecto a través de su página web. La Cámara también prevé reunirse en breve con otras asociaciones de comerciantes de la provincia.

El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista se suma a otros dos planes de estímulos ideados para el sector. Por un lado está el Programa de Formación y Asesoramiento al Pequeño Comercio Minorista de Extremadura, promovido por el gobierno regional. Y por otro lado, el Ayuntamiento de Cáceres ha elaborado un ambicioso Plan de Dinamización del Comercio Local, que está pendiente de ser presentado.

'Nati', una de las tiendas de moda infantil con más solera de la ciudad, es una de las excepciones del comercio cacereño. Con 63 años de historia, acaba de lanzarse también al mercado 'on line' a través del blog (www.modainfantilnati.blogspot.com). Lleva operativo seis meses y recibe visitas de todo el país. La encargada de administrarlo y actualizarlo es Montaña Rodríguez, que pertenece a la tercera generación que se pone al frente de la firma. «Fundamos el blog para dar un servicio a nuestra clientela de toda la vida. El negocio lo fundaron mis abuelos, pasó a mis padres y ahora también estamos nosotras. Muchos de nuestros clientes emigraron y viven en Bilbao, Barcelona o Madrid. La idea es que conozcan nuestras colecciones para que, cuando vengan a ver a la familia, se lleven las prendas. También hacemos envíos. Hemos recibido pedidos de Zaragoza o Canarias», resume.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las tiendas tradicionales miran a Internet