Borrar
Fachada del cuartel de Sancha Brava, en la carretera de Valverde. :: HOY
El cuartel Sancha Brava ya no interesa al Ayuntamiento
BADAJOZ

El cuartel Sancha Brava ya no interesa al Ayuntamiento

Hace años pensó en reconvertirlo en parque de bomberos o cochera de limpieza

A. GILGADO

Martes, 9 de julio 2013, 10:33

A finales de junio se supo que el Ministerio de Defensa puso en venta, entre otros inmuebles, el cuartel de Sancha Brava. La decisión no sorprende porque el acuartelamiento lleva cerrado trece años y el deterioro de las instalaciones urge alguna solución.

En este tiempo, el Ayuntamiento ha intentado varias veces darle uso, pero nunca hubo acuerdo con Defensa y ahora que por fin el Ministerio ha decidido desentenderse es el Ayuntamiento quien no quiere saber nada de Sancha Brava.

El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, ya ha dicho que en principio, no tiene intención alguna de incorporarlo al patrimonio municipal. El Ayuntamiento tenía previsto trasladar allí, en primer lugar, el parque de bomberos y más tarde el servicio de limpieza, pero ambos proyectos ya han encontrado acomodo.

Las conversaciones entre ambos empezaron en 1998, el mismo año que Defensa trasladó las últimas fuerzas militares de la carretera de Valverde a la Base de Bótoa. La intención inicial pasaba por una permuta o una cesión para aprovechar las edificaciones.

Cinco años después, en 2003, Celdrán reconoció que ya no podía esperar más. Las instalaciones del antiguo parque sumaban desperfectos y optó por levantar el nuevo parque en el polígono el Nevero. Otra posibilidad de la que también se habló en aquellos años pasaba por trasladar allí el servicio de limpieza o los talleres del parque de automóviles del consistorio, pero la falta de acuerdo obligó a buscar planes alternativos. Con el nuevo Ifeba quedó libre el antiguo pabellón ferial de la avenida de Elvas, que ha acogido hasta hace pocos meses a los camiones y los contenedores de basura. Ahora, no parece que el Consistorio tenga necesidad de unas instalaciones tan amplias, aunque en cierto modo, el uso futuro también dependerá del Ayuntamiento.

El alcalde entiende que cualquier empresa o particular que finalmente se quede con los terrenos deberá negociar el cambio urbanístico con el Consistorio, porque hasta ahora, los terrenos sólo tienen consideración militar y el cambio pasa por un convenio.

Fragoso cree que cuando se llegue este punto se podrán buscar soluciones para el cambio, aunque la urbanización de este espacio no parece sencilla. El cuartel lleva una losa de hormigón para que pasen los tanques y algunas zonas se inundan con las crecidas del arroyo del Calamón que cruza por el entorno de la carretera de Valverde.

Desde Defensa no dan muchas pistas sobre el destino final del cuartel. No aclaran si han recibido alguna oferta o si ya hay interesados porque informar del proceso en curso puede interferir. Sólo confirmarán cuando finalmente hayan cerrado la operación.

El conflicto de Sancha Brava no es exclusivo de Badajoz.

Al eliminar el servicio militar obligatorio, Defensa se encontró con un número de cuarteles superior al que necesitaban unas fuerzas armadas totalmente profesionalizadas. Algunos fueron adquiridos por los propios ayuntamientos, pero otros se cerraron y ahora Defensa intenta de nuevo buscar candidatos.

El problema es que Sancha Brava arrastra un contencioso legal con la familia de los propietarios a quienes expropiaron los terrenos en los años 60 para construir el cuartel.

Desde que los terrenos no tienen uso militar los herederos de aquellos propietarios solicitan la reversión (derecho prioritario de compra). Este contencioso fue lo que alejó al Ayuntamiento de Sancha Brava porque la supuesta cesión o reversión no se pudo finalmente materializar.

El desuso ha abonado las especulaciones y las propuestas y cada poco tiempo algún colectivo, empresa o partido político lanza alguna propuesta para rescatar Sancha Brava.

Se habló como destino para el futuro museo de la ciencia, Izquierda Unida, por ejemplo, solicitó convertirlo en un macrolocal de ensayos para grupos de música de la ciudad y los socialistas incluían en su programa electoral de 2003 transformarlo en una especie de aldea cultural.

En el año 2010, una promotora murciana se mostró interesada en levantar allí una urbanización de viviendas unifamiliares para personal militar. Incluso presentaron el proyecto en la base aérea de Talavera, en Bótoa y a efectivos de la Guardia Civil, pero de aquel anuncio no se ha vuelto a saber nada más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cuartel Sancha Brava ya no interesa al Ayuntamiento