

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Martes, 9 de julio 2013, 10:20
El Ayuntamiento está dispuesto a llegar hasta el final. Si la decisión pasa por los tribunales será allí donde se verá las caras con el Ministerio de Defensa. Mientras tanto, la posición del Ejecutivo de Elena Nevado no se ha movido un centímetro de su punto de partida. Quiere recuperar los terrenos del cuartel Infanta Isabel. La cuestión no pasaría de la típica propuesta que inicia la vía administrativa de no ser porque el departamento de Pedro Morenés tiene unos planes muy diferentes para esa dotación ubicada en el número 1 de la Avenida de las Delicias. Son 9.451 metros cuadrados, de los que 2.550 forman la superficie edificada. Defensa ha incluido el Infanta Isabel en su plan de venta de inmuebles y está decidido a hacer caja.
Sin embargo, el Consistorio no va a renunciar tan fácilmente a una propiedad que considera que le pertenece. Por eso, ayer la comisión de Economía acordó iniciar el expediente de reversión de esos terrenos. Se basa en que fueron cedidos por el municipio en 1919 al Ministerio de la Guerra. La cesión se completó con una operación posterior en 1949.
El cuartel se construyó en los años 20 en los antiguos dominios del Consistorio. Sostiene el Ayuntamiento que la cesión se ejecutó «bajo la figura de una dación modal para uso militar», mientras que ahora el Gobierno central decide deshacerse del bien que recibió «de forma gratuita» y venderlo a terceros. Los informes municipales recalcan que, en su día, el Consistorio tuvo que adquirir terrenos que pertenecían a propietarios privados para reunirlos con los que ya tenía y entregarlos al Estado. Se trataba de facilitar así «la construcción de un cuartel y demás dependencias necesarias para la guarnición de esta ciudad». El Gobierno cree que si el fin militar ya carece de sentido la propiedad vuelve a corresponderle. Cita una sentencia del Tribunal Supremo de 28 de abril de 1993 por la que se define que en las 'cesiones modales' prima el principio de voluntad del donante. Se impone un determinado fin y en caso contrario corresponde la reversión. Es lo que reclama ahora el Ayuntamiento, que ha abierto el expediente para solicitar esa reversión.
Ya no está en la web
El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) es un organismo autónomo que se ocupa de la gestión y enajenación del patrimonio inmobiliario del Ministerio.
«Disponemos en la actualidad como propiedades en venta prevista, dentro del núcleo urbano de la localidad de Cáceres, el cuartel Infanta Isabel», confirmaron a este diario desde el propio Invied. Pese a ello, la página web no incluye ya el expediente relativo al cuartel cacereño en el apartado 'ventas previstas'. Hasta ahora aparecía con una descripción completa de su ubicación y características, con fotografías ilustrativas y teléfonos y correos electrónicos de contacto.
El Ministerio de Defensa también incluye en su cartera inmobiliaria de la capital cacereña dos locales más en la Plaza de Armas (barriada de San Blas) de 70 y 80 metros cuadrados que saldrán a subasta pública «en los próximos meses». El Invied aclara que la enajenación de los mismos arrancará «cuando se haya efectuado su depuración jurídica y valoración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.