

Secciones
Servicios
Destacamos
F. P.
Martes, 9 de julio 2013, 02:08
La Asociación Ecologistas en Acción Granadilla y la Asociación Lobo Cerval (Asociación para la Conservación del Lince Ibérico, sus hábitats y alimentación), confirman la reproducción del lince ibérico en la provincia de Cáceres, en un lugar de interés comunitario, según ha confirmado el responsable del Área de Naturaleza de la primera asociación, Carlos Pino.
En un comunicado hecho público ayer, se afirma que afiliados de las asociaciones citadas han observado en reiteradas ocasiones a una hembra con tres cachorros, hecho que confirma que la recuperación del linces es un hecho, por lo que aseguran que es preciso iniciar la reintroducción de los linces en cautividad con un estudio previo de los territorios y ocupados por linces.
Ecologistas en Acción Granadilla confía que la Junta, además de generar la necesaria sensibilización para la conservación del lince ibérico, prosiga el estudio ya iniciado por guardas para poder estar al día del estado de los felinos en libertad. Por otro lado, las dos asociaciones solicitan a la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura la retirada de cajas trampas en los términos de Santa Cruz de Paniagua y la finca Granadilla, al suponer un riesgo para la salud de los linces ibéricos, más aún en verano en época de cría, arriesgando la separación de la madre de los cachorros. Las asociaciones esperan, por último, que este año se alcance una población de 25 linces en libertad, al tiempo que agradecen el buen hacer de los guardas del lince ibérico en el norte de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.