

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA BLANCO
Miércoles, 10 de julio 2013, 10:06
El sábado que viene arranca el primer programa de autoprotección para víctimas de violencia de género y agresión sexual en Badajoz. Organizado desde la Concejalía de Servicios Sociales, se pretende que las víctimas o mujeres que asistan puedan elaborar planes personales de seguridad y, a su vez, aumenten su confianza y autoestima. Según explicó ayer la concejala María del Rosario Gómez de la Peña, el mismo también está orientado para que las víctimas puedan sentirse tranquilas y aseguren tanto su seguridad, como la de sus hijos o personas más cercanas. Para poder realizarlo no tienen por qué haber sido víctimas de violencia de género o sufrido agresión alguna, vale sólo con tenerlo en tu entorno.
El programa se compone de 25 horas repartidas en sábados alternos, con un horario de 10 a 12 horas de la mañana. Este curso será impartido en el Centro Cívico de la asociación de vecinos de Pardaleras. «Se plantea como una herramienta útil. En las clases aprenderán desde técnicas de lucha o primeros auxilios, hasta defensa personal o escape de cautiverio», reitera.
Este programa ha sido puesto en marcha por los Servicios Sociales de Badajoz, a través de la oficina de Igualdad de violencia de género y contará con la presencia de 34 mujeres, las cuales se beneficiarán de forma gratuita. Las clases serán impartidas por Manuel Ángel Peña y Antonio Redondo, ambos pertenecientes a la Asociación Extremeña de Autodefensa (AEDA). Desde el Ayuntamiento se ha firmado un convenio con la asociación para llevar a cabo el programa. El presente convenio dura hasta el 31 de diciembre pero hay intención de realizarlo también el próximo año. Además cuenta con diferentes colaboraciones como, por ejemplo, la oficina de Igualdad de género del SEXPE. Aunque es la primera vez que se implanta en Extremadura, otras Comunidades como Madrid o Cataluña ya lo han llevado a cabo.
Todo se ha hecho posible gracias al proyecto 'Lucha Solidaria'. Este nace en 2012 como un proyecto de acción social de la Federación Española de Lucha Olímpica, con el objetivo de prevenir las situaciones de agresión a mujeres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.