

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 10 de julio 2013, 10:19
El Puerto Deportivo de Olivenza, en torno al Gran Lago de Alqueva, funcionará al cien por cien desde el próximo verano y aprovechará las inversiones realizadas por las administraciones para captar turismo nacional e internacional. El alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz, explicó ayer en Badajoz que, no obstante, este fin de semana se empezará ya a explotar el complejo náutico y que ayer mismo se abrirán los sobres de adjudicación del club náutico y del restaurante, con un valor de 360.000 euros.
El primer edil oliventino participó ayer en la firma de cesión, por parte de la Diputación de Badajoz, de nuevas infraestructuras turísticas promovidas en los embarcaderos de Villanueva del Fresno y Olivenza. Estos proyectos suman 210.152 euros y suponen un nuevo apoyo» de la Diputación a los municipios ubicados en la Tierras del Gran Lago de Alqueva, declaró Valentín Cortés, presidente de la Diputación. Añadió que en Olivenza estas actuaciones (la creación de un semillero de proyectos náuticos y el cerramiento perimetral del puerto deportivo) forman parte de un programa de cooperación transfronteriza financiado en un 75% por los fondos europeos Feder.
Entre otras cosas se ha construido una casa modular de madera adaptada a minusválidos, un almacén, obras para el cerramiento perimetral, acondicionamiento de caminos, oficinas, 8 piraguas, seguridad o 16 chalecos salvavidas, entre otros.
Las actuaciones suman una inversión total de 133.607,38 euros, de los cuales los fondos europeos Feder cofinancian 100.205 euros, y la Diputación de Badajoz aporta, con fondos propios, un total de 33.401 euros.
Por su parte, en Villanueva del Fresno se ha actuado en la adecuación final del Centro de Formación de Deportes Acuáticos y de naturaleza, ubicado en la península de Molinos de Porras. Las obras, que incluyen la instalación solar fotovoltaica, contratación de seguros o sistemas de seguridad, están valoradas en 77.000 euros, aportados por Turespaña, la Junta y la Diputación.
Según Cortés «estas infraestructuras están dirigidas a la mejora de la situación de los recursos de Alqueva, pues anteriormente carecían de la adecuada accesibilidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.