

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Miércoles, 10 de julio 2013, 10:44
«Inmueble situado en el término municipal de Cáceres, en la avenida de las Delicias, 1, antiguo lugar llamado 'El Teso', próximo a la Ronda Norte». Así arrancaba el anuncio relativo al Infanta Isabel en el apartado 'ventas previstas' del Invied, el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa. Se trata del organismo autónomo que se encarga de gestionar y enajenar, si llega el caso, el patrimonio inmobiliario del Ministerio de Defensa. El pasado mes de mayo el cuartel apareció en el listado de esas operaciones de venta en marcha. Sin embargo, desde hace unos días ya no está.
En el propio Invied confirmaron ayer a este diario que fue el pasado viernes cuando se recibió una llamada desde el Ministerio para que la oferta de venta fuese retirada de la página web. Las causas de esa decisión no han sido detalladas. En el Invied aclaran que se han limitado a seguir las instrucciones recibidas, con lo que el Infanta Isabel desaparece, por ahora, de esa parte de la cartera inmobiliaria de Defensa con la que el departamento de Pedro Morenés está dispuesto a hacer caja.
Esos planes son los que han puesto alerta desde el primer momento al Ejecutivo de Elena Nevado, contrario a que se enajenen unos terrenos que en 1919 fueron cedidos por el propio Ayuntamiento para «la construcción de un cuartel y demás dependencias» militares en la ciudad.
La eliminación de la oferta de venta de la página web del Invied ya fue advertida en el Ayuntamiento el pasado lunes, justo cuando se acordó en la comisión de Economía, Hacienda, Patrimonio y Especial de Cuentas iniciar el expediente de reversión de dichos terrenos. Es una parcela de 9.451 metros cuadrados con una superficie edificada de 2.550. La ficha que el Invied maneja de esa dotación alude a que se encuentra en suelo urbano con una edificabilidad sobre rasante de 0,6 metros cuadrados por metro cuadrado y cuyo uso actual responde al de «equipamiento social y espacios libres de carácter público».
Que la oferta haya sido suprimida de la web y la posible venta sea aparcada no quiere decir que Defensa haya decidido, como le reclama el Ayuntamiento, devolver los terrenos. Simplemente, deja en segundo plano una operación que, por otra parte, no había sido recibida con un gran interés en el mercado inmobiliario. En el Invied hablan de solo tres llamadas en los casi dos meses que ha estado publicada en Internet. Fueron además llamadas de más curiosidad que interés real, señalan. De hecho, ni siquiera hizo falta avisar al responsable de zona para que procediese a la valoración económica. La que se hizo, hace años, consideran que se encuentra desfasada.
Fuentes municipales eran conocedoras desde el lunes de la retirada de la oferta, aunque ésta se produjo el viernes, tras la llamada de Defensa al Invied. Las mismas fuentes indicaron a HOY que no hay constancia de que el Ministerio haya notificado al Consistorio que abandona la idea de vender el Infanta Isabel, aunque interpretan que la firmeza con la que ha actuado en este asunto el Gobierno local puede haber llevado a Defensa a reconsiderar su plan inicial.
El Ayuntamiento ya ha anunciado que está dispuesto a acudir a los tribunales para defender su derecho a recuperar el cuartel. La decisión de retirar esa oferta de venta no afecta, según el Invied, a dos locales del Ministerio en San Blas, cuya enajenación continúa. Defensa no confirma si la presión del Consistorio ha tenido que ver en estos cambios. Tampoco si la venta se descarta o continúa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.