

Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA DÍAZ
Miércoles, 10 de julio 2013, 12:41
Desde mañana hasta el domingo, Jerez de los Caballeros revive su pasado bajo el dominio de la Orden del Temple, un siglo de historia muy presente en su patrimonio artístico y monumental. En esta X edición del Festival Templario, la representación de varias escenas de la obra 'El último templario de Jerez', con la que inició su andadura este evento cultural y festivo, sitúa a propios y visitantes en ese importante capítulo de la historia de esta localidad del suroeste extremeño. Las dificultades económicas y la intención de que la población asuma como propia esta cita, han marcado en estas dos últimas ediciones un cambio en su concepción, aunque no en su esencia.
Decenas de vecinos asumieron el año pasado la representación de dos escenas de la obra teatral y de cara a esta edición han renovado su esfuerzo y su ilusión y tras varias semanas de ensayos, representarán cuatro escenas de 'El último templario de Jerez'.
La recreación de ese tiempo pasado transforma Jerez de los Caballeros en estos días, aunque la fisonomía de sus calles y plazas y sobre todo el recinto amurallado de la Alcazaba, son cómplices perfectos para el disfrute de esta fiesta cultural para la cual se engalanan los distintos escenarios en los que tiene lugar con banderas y pendones con la cruz templaria. El año pasado ya se renovó la decoración. También desde el Ayuntamiento se han convocado sendos concursos invitando a los vecinos y establecimientos comerciales de la zona centro a decorar sus balcones y fachadas acorde con la época.
Junto a la representación teatral que tendrá lugar el viernes a las 22.00 horas en el auditorio de la plaza de la Alcazaba, otros dos apartados volverán a centrar buena parte de la celebración de este festival templario, el mercado de las tres culturas, para el que se ha contado de nuevo con la empresa extremeña 'Cabalbur', y las 'Noches templarias' que se abren al disfrute de la fiesta durante la noche y la madrugada en el Llano de Santa María y en la Alcazaba, en torno a tabernas típicas.
El Festival comienza mañana jueves con el desfile inaugural que en esta edición partirá desde la plaza de Vasco Núñez. A continuación será el pregón en la Plaza de España y se abrirá el mercado de las tres culturas. El auditorio, en la fortaleza templaria, acogerá a primera hora de la noche la representación teatral. El sábado, además del mercado y de la animación de calle, tendrá lugar, por la noche en el parking subterráneo de la plaza de la Alcazaba, una nueva edición del 'Pasaje del terror', a cargo de la mencionada asociación y también una procesión templaria nocturna. Podrán el broche a esta jornada las 'Noches templarias' y el domingo, a las 20.30 horas, festival templario infantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.