Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura: la Sagrada Cena de Cáceres abre la jornada
Acceso desde la A-66 hasta el punto en que terminará el previsto desdoblamiento . :: PALMA
García lamenta la sequía de inversiones y que el PP viva de la herencia del PSOE
PLASENCIA

García lamenta la sequía de inversiones y que el PP viva de la herencia del PSOE

La edil del grupo socialistas-regionalistas critica la demora de las inversiones en marcha para que parezcan que son del gobierno actual

A.S.O.

Viernes, 12 de julio 2013, 10:16

«Son dos años de sequía absoluta de inversiones». Esta frase de la concejala regionalista, Mónica García, resume el balance que el grupo socialistas-regionalistas hizo ayer de los 24 meses de gobierno popular de Plasencia. La edil no solo lamentó la falta de inversiones nuevas en la ciudad durante este tiempo sino que criticó que el PP siga todavía viviendo de la herencia dejada por el gobierno anterior del que formó parte.

«El balance es francamente negativo y las cosas que se hacen, 'tiran' de la herencia dejada que ha sido ralentizada dos años, pero que estaba planificada y presupuestada por el anterior gobierno», agregó la edil. Ésta explicó que la razón de la demora no es otra que tratar de lograr que el ciudadano se olvidara de que eran proyectos y fondos aprobados antes de mayo de 2011 que fueron gestionados por el ejecutivo local socialista-regionalista «que se retoman dos años después».

Como ejemplo, señaló el proyecto de Santo Tomé, aprobado antes de cambiar el Gobierno por Patrimonio y el Ayuntamiento que el PP retoma ahora, sin que se le faciliten los informes de la Dirección General de Patrimonio hasta ayer saber si se hace algo distinto a lo proyectado. A éste sumó el Aula de Educación Vial, del Parque Infantil de Tráfico, parada por problemas con la empresa, que tras dos años no está terminado o las pistas de atletismo «también herencia del gobierno anterior».

García desgranó una larga lista de proyectos heredados como la recuperación del paseo de ronda de la muralla, el Aula de la Calle Verdugo «que recuperamos nosotros»; la rotonda de Gutiérrez Mellado, proyectada por el anterior ejecutivo local; la continuación del plan de fachadas, «del que no se ha vuelto a saber nada, no sé si porque desapreció el ARI», hecho que lamentó; o la Magdalena, «que han esperado dos años para abrirla con un contenido con el que no estoy de acuerdo». También recordó la retirada de las isletas o de la placa de inauguración del albergue, con el fin, dijo, de hacer que la gente se olvide de la legislatura anterior.

«El PP ha gastado sus fuerzas en desmontar lo que había hecho, a cambio de una inversión tremenda en la plaza de abastos que sigue cerrada a cal y canto, y para hacer un edificio en la Ciudad Deportiva que no tiene sentido y no va a poder mantener», concluyó la portavoz regionalista. Esta subrayó, en cambio, con ironía, «el proyecto estrella de fomento del empleo estable»: la construcción de ocho kioscos de golosinas y prensa, se mostró contraria pedir dinero a Mérida para hacer más y criticó el retraso en ejecutar el plan de accesibilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy García lamenta la sequía de inversiones y que el PP viva de la herencia del PSOE