Borrar
ALMENDRALEJO

La Ruta del Vino busca financiación pública

En la primera asamblea celebrada tras su certificación oficial, se aprobó la aportación privada de los 68 socios

GLORIA CASARES

Sábado, 13 de julio 2013, 11:52

Esta semana se ha celebrado la primera asamblea general de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, a los dos meses de su inclusión en las Rutas del Vino de España, un producto auspiciado por el Ministerio de Agricultura.

Fue el pasado jueves en Almendralejo, municipio que capitanea la ruta y con la presencia de la directora general de Turismo, Elisa Cruz. En ella se trataron temas de gran importancia para su andadura, pero lo más importante es la búsqueda de financiación pública para seguir con los planes de promoción a nivel nacional e internacional.

La ruta ha aprobado ya las aportaciones privadas de los 67 socios que la componen y, ahora, una vez dado ese paso, es el momento también de buscar financiación pública, para lo que se va a iniciar una ronda de contactos con las dos diputaciones provinciales extremeñas y con la Junta de Extremadura para solicitar financiación pública.

La intención, expresada por el concejal Carlos González Jariego es la de firmar convenios con estas instituciones de cara a la realización de actividades de promoción del enoturismo y la gastronomía en lo que resta del año 2013 y de cara al año próximo.

«El objetivo es englobar a todo el territorio de la denominación de origen de vinos Ribera del Guadiana», aseveró González Jariego, que está convencido de que esta marca turística ayudará a la promoción del turismo extremeño a nivel nacional e internacional.

Esta financiación permitirá abundar en las actividades globales de promoción del producto turístico, que se han iniciado con la 'Primavera Enogastronómica', que con la financiación de la Diputación de Badajoz ha permitido llevar a cabo una serie de actividades divulgativas de la ruta y de sus establecimientos adheridos durante la primavera.

De forma paralela, los establecimientos que pertenecen a la ruta van a continuar con la oferta de actividades que se ha iniciado esta primavera, como visitas a bodegas, menús especiales maridados entre vinos extremeños y otros productos de calidad de la región u ofertas en alojamientos rurales.

Convenios particulares

Además, se va a continuar desarrollando el producto turístico con la ejecución de los convenios particulares firmados entre los alojamientos y empresas especializadas del sector turístico, que ya ofertan paquetes en portales de Internet.

«Y, además, vamos a seguir buscando el desarrollo y la notoriedad de la ruta» a nivel global y, si es posible, aumentando el número de socios, que deberán ir pasando la certificación cada dos años, apuntó.

La directora general de Turismo, Elisa Cruz, recordó en la asamblea celebrada en Almendralejo que el Gobierno Extremeño seguirá apoyando la ruta, porque «al final, a través del vino, se da a conocer nuestra tierra y es un envoltorio de nuestros recursos diferentes» y el beneficiado será el turismo extremeño y los productos de la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Ruta del Vino busca financiación pública