

Secciones
Servicios
Destacamos
P. CALVO
Sábado, 13 de julio 2013, 10:57
Hace una semana, el pasado 6 de julio, se cumplieron tres años de la presentación pública de la plataforma 'Des-Plaza-2', singular nombre que cobijaba a ciudadanos, colectivos y políticos que se oponían al proyecto de reforma de la Plaza de la Concepción. Se recogieron 9.000 firmas y el gobierno socialista de Carmen Heras paralizó la actuación. La plaza de la Concepción se había convertido para entonces en un asunto de pugna política, con el PP en contra de la actuación. Desde entonces, vecinos y comerciantes se han quejado periódicamente del deterioro del entorno, en el que proliferan cada vez más indigentes y quienes buscan un lugar en el que hacer botellón.
La alcaldesa Elena Nevado sorprendió ayer al anunciar precisamente la reforma de la plaza de la Concepción. Con un presupuesto de 390.000 euros, las obras formarán parte de las mejoras comprometidas por Thaler, la empresa que se ha hecho con la contrata de parques y jardines en la ciudad. Es decir, serán a coste cero para las arcas municipales.
La idea es que en la Semana Santa del 2014, 'la Conce', como popularmente se le conoce luzca su nueva aspecto. «La obra civil podría hacerse antes (el plazo de ejecución en realidad es de tres meses), pero se debe esperar por el tema de las especies», explicó María Teresa González, concejala de Medio Ambiente, hace tres años integrante como ciudadana de a pie de la plataforma 'Des-Plaza-2'.
De hecho, la renovación, que respetará las palmeras, como subrayó la alcaldesa, incluye la plantación de 30 especies de distinto tipo, además de otras novedades como la instalación de un parque infantil, ahora inexistente, una nueva disposición del interior de la plazoleta para que los veladores tengan más sitio, un mirador, la recuperación de la fuente, ahora fuera de uso, y, en general, un entorno «más diáfano», también con el objetivo de que el ciudadano ocupe la plaza, se reduzcan los niveles de inseguridad y se alejen actitudes molestas para residentes y comerciantes.
«Queremos que sea un lugar de encuentro, un punto de ocio para los vecinos y también un espacio agradable para los turistas», esbozó Nevado, ya que su cercanía al parking de Oblispo Galarza hace que la plaza sea uno de los primeros rincones de la ciudad con los que se encuentra el visitante.
Eso sí, una de las principales novedades del proyecto respecto al de la anterior legislatura (que también formaba parte de las mejoras con motivo de la reforma de la Plaza Mayor dentro de las actuaciones de Cáceres 2016) es precisamente lo que no se va a hacer. La Concepción mantendrá su muro perimetral.
Valor artístico
«El muro no se toca. Tiene un valor artístico, es de principios del pasado siglo XX», afirmó la alcaldesa, quien añadió que la reforma prevista «es menos agresiva» que la pretendida en 2010. «No tiene nada que ver. Aquella, además de cara porque eran más de 600.000 euros, suponía un atentado al patrimonio de la ciudad. Respeto las propuestas de los técnicos y arquitectos que la hicieron, pero lo que se planteaba de eliminar el muro y la fuente y cambiar de sentido la plaza, acababa con la esencia de este lugar emblemático de Cáceres».
En este sentido, Nevado subrayó que la actuación ahora prevista «servirá para revitalizar la zona, el comercio y la hostelería, se cambiará la fisonomía de un espacio emblemático de Cáceres, pero siempre manteniendo la esencia histórica de la plaza, tal y como la recordamos desde niños».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.