

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Domingo, 14 de julio 2013, 10:47
Igual que cualquier ciudadano busca la mejor oferta entre las operadoras e intenta aprovecharse la feroz competencia entre las mismas, el Ayuntamiento de Cáceres espera ahorrar costes con la adjudicación, de forma unitaria en un único contrato, todo lo relacionado con las comunicaciones, tanto voz como datos. Ahorrar en el recibo de las llamadas telefónicas y en la transmisión de datos por internet, pero al mismo tiempo modernizar toda la infraestructura y medios técnicos son objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento con una nueva contrata que sacará a concurso en los próximos meses: la concesión de los servicios de telecomunicaciones.
El pliego de condiciones que regirá este nuevo concurso está en pleno proceso de elaboración y el Gobierno municipal espera que con la nueva contrata se pueda conseguir un ahorro de hasta un 20 por ciento y no menos de un 10 por ciento. Así lo ha explicado a este periódico el concejal de Innovación, Jorge Carrasco, para quien también hay que poner el acento en la modernización y renovación técnica de infraestructuras, equipos y todo el material de telecomunicaciones: «esta contrata supondrá la renovación tecnológica del Ayuntamiento y un ahorro importante, además de un mejor servicio». El concejal insiste en que los objetivos tienen este orden: renovación tecnológica, mejora del servicio y ahorro económico.
De momento, los técnicos están recabando datos sobre cada uno de los costes que se producen en este campo, aunque una primera cifra, referida sólo a llamadas telefónicas, se sitúa en torno a los 300.000 euros anuales.
Nueva concesión
Con la nueva concesión, una misma empresa se encargará de dar al Ayuntamiento el servicio integral: voz y datos con renovación de los equipos. En este último punto se incluye, por ejemplo, sustituir centralistas e incluso teléfonos fijos, un material que se encuentran en muchos casos obsoleto.
El ahorro vendrá determinado por la propia competencia entre las operadoras, que se materializará en las ofertas que presenten al Ayuntamiento. Además del coste, las empresas también plantearán en sus ofertas sistemas de gestión y renovación tecnológica.
El Ayuntamiento pondrá a disposición de la empresa adjudicataria la infraestructura que ha ido instalando en los últimos años, en la etapa del Gobierno municipal anterior. En concreto se trata la red de fibra óptica y las redes wifi y wimax. La fibra óptica fue financiada por la Junta de Extremadura para interconectar edificios municipales, de la Diputación, la Universidad de Extremadura y la propia Junta de Extremadura. Es lo que se denominó en su día anillo de fibra óptica, para el que el Ayuntamiento recibió medio millón de euros en 2011. Además, está la red wifi instalada por el propio Ayuntamiento con fondos del Plan E, con un coste de 300.000 euros. A ello se suma la red wimax, que fue instalada con un coste de 95.000 euros. En total, estas redes inalámbricas cuentan con 165 puntos, que dan servicio a los distintos edificios y dotaciones municipales, desde casas de cultura a instalaciones deportivas y sedes administrativas del Ayuntamiento y sus organismo autónomos, como el edificio Valhondo, además del Embarcadero. Para ello hay antenas en el Cerro de los Pinos, la Montaña y la Sierrilla.
Esta red de comunicaciones servirá, básicamente, para las comunicaciones internas entre el personal de propio Ayuntamiento, tanto del edificio principal como del resto de instalaciones. No se trata de una red wifi para dar servicio a los ciudadanos, es decir conexión gratuita y libre, lo que está prohibido por la legislación. En todo caso, podría dar conexión a los ciudadanos para determinados usos relacionados con servicios, como gestiones administrativas, o información municipal, pero no para entrar en una web ajena al Ayuntamiento y navegar libremente. «No podemos dar wifi gratis», aclara el concejal de Innovación.
La red conecta edificios municipales por wifi (con antenas en la Montaña, Sierrilla y Cerro de los Pinos) y mediante fibra óptica (FO), que se incorpora al anillo de comunicación con conecta con otras instituciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.