

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Lunes, 15 de julio 2013, 12:13
Un grupo de pacenses ha iniciado una campaña de recogida de firmas para salvar la arboleda de la avenida de Elvas, junto al Puente Real. Alegan que se va a construir un centro comercial en la zona por lo que se destruirá un espacio verde que consideran muy valioso.
La iniciativa, que también recoge apoyos a través de Internet, pretende forzar al Ayuntamiento de Badajoz para que paralice la urbanización de esta zona.
Se trata de un terreno donde hay dos zonas verdes de valor. Por una parte está el jardín botánico de la finca 'Parque Ascensión'. Se trata de una parcela privada, pero con valor histórico. Sus jardines fueron diseñados en 1911 por el paisajista francés Jean Claude Nicolás Forestier. Este diseñador trabajó en numerosos proyectos vanguardistas de principios del siglo XX en Francia, España y Portugal. Se le conoce especialmente por sus trabajos del Parque María Luisa de Sevilla.
«Parece lógico al menos plantearse que ese patrimonio podría servir como base a las zonas verdes de la nueva zona urbana de esa parte de Badajoz, mejor que destruirlo para hacer un supermercado. Dispone de árboles soberbios que podrían lucir de modo magnífico en un parque público que se podría ir restaurando poco a poco sin las grandes inversiones que requeriría un parque totalmente nuevo», alega Mariano Cabrera Rubio en su petición.
El promotor de esta iniciativa añade que el Plan General de Badajoz prevé un corredor verde muy cerca de esta arboleda por lo que defiende que se deje este espacio natural en lugar de crear desde cero uno nuevo a escasos metros. Cabrera Rubio es ingeniero técnico agrícola y está especializado en árboles urbanos. Así mismo pertenece a la Asociación Española de Arboricultura y a la Sociedad Española de Ornitología.
Gran diversidad
La pasión por la naturaleza de este hombre ha hecho que no solo pida que se salve la finca 'Parque Ascensión' sino también la arboleda que va desde esta parcela hasta el Puente Real. En esta zona hay ejemplares de árboles de diferentes especies como plátanos de sombra, fresnos, cipreses, encinas o cedro. Mariano Cabrera defiende que están muy bien conservados y que podrían convertirse en un parque para la ciudad con poca inversión. Sugiere al Ayuntamiento que limpie la zona de escombros y coloque mobiliario urbano para poder aprovecharlo.
«Me parece que tener eso ahí y perderlo no es normal», se lamenta. «No hay en las cercanías de la ciudad un espacio con árboles tan valiosos como los que aquí tenemos susceptible de poder convertirse sin dificultad en un espacio para el disfrute de todos», dice la petición para recoger firmas.
Así mismo esta iniciativa defiende que la arboleda está habitualmente transitada por peatones y deportistas que aprovechan la zona para estar en un entorno natural. Proponen, por tanto, que se respete el área de arboleda para poder pasear, hacer deporte e incluso montar en bici si se habilita un carril específico para estos vehículos.
Además de buscar apoyo popular, los interesados han tratado de ponerse en contacto directamente con el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso. Le remitieron una carta pidiendo que se conserve el patrimonio natural de la zona. Mariano Cabrero explica que le respondió por teléfono el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ávila. «Dijo que era muy difícil, pero queremos una respuesta del alcalde, así que he vuelto a mandarle una petición».
«Es urgente que se proteja la zona porque no sabemos que puede pasar, parece que es inminente que se destroce y sería irreversible. Solo el alcalde puede pararlo y no creo que quiera pasar a la historia como el que destrozo algo tan valioso», concluye el promotor de 'Salvar la arboleda de la avenida de Elvas'.
Por último esta propuesta alega que la cercanía del hospital Infanta Cristina es otra razón para respetar el patrimonio natural, ya que consideran que puede ser incluso un recurso terapéutico. «Es un paisaje que se ve desde el cercano hospital. Es conocido el efecto relajante que causa en las personas hospitalizadas, trabajadores y visitantes un paisaje agradable de vegetación y jardines como sería el resultante de la propuesta, en lugar de un paisaje de más edificios y tráfico», defiende el escrito de la recogida de firmas.
Por el momento esta propuesta sigue recabando apoyos, pero esperan una respuesta municipal para poder atajar la situación antes de que se urbanice esta arboleda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.