

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Martes, 16 de julio 2013, 10:03
Cuando se debate sobre presupuestos y el dinero real que existe en una administración pública, la polémica parece no tener fin, aunque no se llegue a ningún punto esclarecedor. El Pleno del Ayuntamiento recogió ayer la presentación de la liquidación de los presupuestos de 2012 que, según el Gobierno local, conlleva un remanente de tesorería de 53 millones de euros. Pero la oposición (PSOE e IU) dudó de esta cifra.
El concejal de Economía y Hacienda, Alberto Astorga, defendió que este ahorro municipal es posible gracias a la «buena gestión del Ayuntamiento». Y añadió: «Presupuestamos con modestia y este año hemos tenido 10 millones de euros más de ingresos». Sin embargo, el portavoz socialista, Celestino Vegas, desconfió de la veracidad de los 53 millones y aseguró que «se está generando una burbuja ficticia». «Si fuera real este remanente -añadió- ¿por qué no se deriva mayor cantidad a crear empleo con 20.000 parados que hay?».
Astorga quiso destacar la coherencia del equipo de Gobierno puesto que, aún contando con esa cantidad, sólo se van a destinar unos 12,6 millones al Plan de Impulso anunciado la semana pasada. Este plan -cuyo objetivo principal, según aseguró el alcalde, Francisco Javier Fragoso, es la creación de puestos de trabajo- fue aprobado ayer por el Pleno del Ayuntamiento sólo con los votos del PP puesto que la oposición consideró que no va servir para la generación de empleo.
«¿Cuántos puestos de trabajo van a ser? No tienen ni idea», subrayó Manuel Sosa, portavoz de Izquierda Unida. «Está muy bien que vaya a haber más bicicletas del servicio público de alquiler (uno de los puntos que recoge el Plan de Impulso) pero, ¿eso crea puestos de trabajo? Esto es un plan chapucero para arreglar algunas cosas de la ciudad», añadió Sosa.
Vegas, por su parte, apostilló: «¿Arreglar los tejados es un plan de impulso? Hay que hacerlo porque si no se caen. El Plan de Impulso no es más que inversiones ordinarias, no quieran vender que va a servir para generar puestos de trabajo».
Inmobiliaria Municipal
El portavoz socialista también aseguró que de los 30 millones previstos para inversiones, sólo se va a ejecutar el 26% (unos ocho millones), «lo que vuelve a poner en duda ese remanente». Astorga explicó después que «ha habido una partida importante de inversiones que se le ha cambiado la finalidad para aportarla a la Inmobiliaria Municipal a fin de invertir en El Campillo». De hecho, los derribos comenzarán en en la zona antes de que acabe julio.
Vegas también le reprochó a Astorga que aún existen facturas de 2006 sin pagar y, según sus cuentas, hay pendientes 1,6 millones de euros por pagar a 70 pequeños empresarios. El concejal de Economía y Hacienda le respondió que «se queda en la anécdota y busca así desprestigiar al Ayuntamiento e intentar lograr lo que no consigue en las urnas». Asimismo, añadió que en septiembre u octubre se podrá debatir ya sobre la cuenta general de los presupuestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.