Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Víctor del Moral, durante su intervención, en compañía de algunos de los ponentes del seminario. :: UEX
Fomento pide más innovación para reflotar la inversión en obras públicas
SOCIEDAD

Fomento pide más innovación para reflotar la inversión en obras públicas

Víctor del Moral inaugura un curso de verano que reúne a ingenieros y profesores universitarios en la Escuela Politécnica

JUAN GONZÁLEZ

Martes, 16 de julio 2013, 11:17

El consejero de Fomento del gobierno regional, Víctor del Moral, reclama más innovación para que las obras públicas y la construcción puedan superar la actual crisis económica.

Según señaló, esta es la única solución para poder recuperar la importante aportación de este sector sobre el producto interior bruto de la comunidad autónoma, que en 2008 alcanzó el 16,9 por ciento de la riqueza total generada en la región. Ya en 2010 este porcentaje cayó hasta los 12,9 puntos, entre otros motivos por el notable descenso de la licitación de obras efectuada desde las administraciones, explicó el consejero.

Del Moral dijo que se trata de interpretar que la construcción «no es un fin en sí mismo», sino un medio para mejorar el nivel de vida de la sociedad. «La fórmula de ejecutar obras para frenar el desempleo ha demostrado ser un fracaso durante nuestra historia más reciente», subrayó del Moral, que realizó estas declaraciones durante la inauguración de un curso internacional de verano organizado por la Universidad de Extremadura. Este seminario aborda las principales iniciativas y experiencias desarrolladas por entes públicos y privados en el ámbito de la ingeniería.

Para el representante del gobierno regional, todos los bienes que se construyen deben suponer un valor añadido y superar el coste de la inversión. «Lo construido tiene que aportar soluciones a los problemas a través de mejoras económicas, sociales o medioambientales», indicó el responsable de Fomento, que añadió que para que la construcción se active de forma decidida son imprescindibles los recursos innovadores centrados en mejorar la seguridad de las carreteras y las redes de abastecimiento de aguas, o poder abaratar los costes de la construcción de obras, entre otros retos.

Por su parte, el director de la Escuela Politécnica, Luis Mariano del Río, definió este seminario como un foro en el que se dan cita representantes de las administraciones, empresas y entes tecnológicos implicados en proyectos de ingeniería civil, con la finalidad de formar adecuadamente a los alumnos de la Universidad de Extremadura. El director del centro, indicó además que la UEx contará en breve con grupos de investigación específicos en esta materia, que contribuirán a fomentar la innovación en el ámbito de la construcción y de las obras públicas.

El seminario pretende divulgar las experiencias y soluciones aportadas por los técnicos expertos y responsables de la construcción de las obras públicas que se están ejecutando actualmente. Hoy contará con las ponencias de Julián Vega Lobo, jefe del servicio de Transporte del ejecutivo autonómico, que disertará sobre el sistema de transporte por carretera y la evolución de estas infraestructuras en la región. También asistirá el gerente del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción, Manuel Martín, para hablar acerca de las actuaciones innovadoras llevadas a cabo por este centro investigador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento pide más innovación para reflotar la inversión en obras públicas